Fuente: Registro CPM de muertes por uso de la fuerza
policial.
Nota: 699 casos con dato en la variable Circunstancia (94,2% del total).
El Registro agrupa las circunstancias en que se produce el hecho según lo informado por la fuente en base a las siguientes categorías:
. Robo de bienes propios: el/la agente mató ante un robo o para impedir un robo de sus bienes.
. Robo de bienes de terceras personas: el/la agente mató ante el robo o para impedir el robo de otra persona.
. Riesgo de vida de terceras personas: el/la agente mató porque había una tercera persona que corría riesgo de ser asesinada. Ej.: la persona ya había sido herida físicamente por el sujeto que luego es muerto por la policía.
. Orden de allanamiento y/o detención: el/la agente produce una muerte en el marco de un operativo motivado por una orden judicial de allanamiento y/o detención.
. Persecución: el/la agente produce una muerte luego de que se produzca la fuga del sujeto. No importa el motivo de la persecución, sino el contexto.
. Circunstancia de carácter privado: el/la agente produce una muerte como forma de resolver un conflicto de tipo privado, y por lo tanto ajeno a cualquier marco legal y función de tipo policial.
. Femicidio/Femicidio vinculado: el agente mató por razones vinculadas al género.
. Accidente de tránsito con el patrullero: el/la agente policial protagoniza un accidente de tránsito con el móvil policial, fuera del marco de una persecución.
. Otra circunstancia de carácter policial: cuando el/la agente produce una muerte en el marco de su función policial y no se puede incluir en ninguno de los casos previos.