Cursos de capacitación

El programa ofrece anualmente cursos de capacitación con el objetivo de contribuir a la elaboración de contenidos y la producción de estrategias vinculadas con la pedagogía en derechos humanos.

Educación, derechos humanos y memoria  constituyen un espacio articulado por la voluntad de transmisión no sólo de saberes académicos sino de saberes/acción. En ese sentido entendemos que los sujetos nos convertimos en ciudadanos en ejercicio de nuestra ciudadanía política, en la acción colectiva que se despliega en el saber y hacer con otros, ya sea en cooperación o en pugna. Por tanto apuntamos a que los cursos además de ser un espacio de reflexión, aporten herramientas con las que sea posible construir alternativas para el diseño curricular.

PARA SOLICITAR  CURSOS

Los cursos  se dictan de manera itinerante en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo a la demanda de  las instituciones u organizaciones sociales que los requieran.

Para solicitar información y el dictado  de cualquiera de los Cursos de Capacitación comunicate con nosotros:

E-mail: educacion@comisionporlamemoria.org / Teléfono: 0221 426-2900 (int. 934) / Horario: 10 a 17 hs

LAS ARTES PLÁSTICAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

Ver programa

Las artes plásticas y la construcción de la memoria

MODALIDAD: Presencial

FORMATO: Curso

CARGA HORARIA: 30 horas cátedra; 20 horas reloj

CAPACITADOR : Ponisio Laura

DESTINATARIOS 

-Docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria de las Materias de: Ciencias Sociales, Historia, Construcción de Ciudadanía.

-Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de las Materias de: Historia, Filosofía, Literatura, Política y Ciudadanía.

-Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria: 

de la Orientación en Ciencias Sociales: Sociología, Comunicación cultura y sociedad, Sociología, Economía política, Comunicación y Arte.

de la Orientación en Arte: Artes Visuales, Proyecto de Producción en Artes Visuales, Producción y análisis de la Imagen . Imagen y nuevos medios. Imagen y procedimientos constructivos, Historia.

de la orientación en Comunicación: Introducción a la comunicación Taller de producción en lenguajes. Comunicación y culturas del consumo. Observatorio de comunicación cultura y sociedad.

FUNDAMENTACIÓN: 

Al abordar el estudio del arte como un tipo de producción simbólica damos cuenta de la dimensión social del hecho/objeto artístico y de la estrecha relación que éste posee con la historia y su contexto de producción. Por otra parte, el arte aparece ligado a otras áreas del conocimiento tales como la sociología, antropología, filosofía, comunicación, semiótica, literatura, etc. Esta relación con otras áreas de conocimiento promueve reflexiones desde diferentes marcos teóricos y abre la posibilidad de problematizar las producciones simbólicas.

Muchas de las producciones estéticas que podemos identificar a lo largo de la historia, han tenido que ver con preocupaciones, recuerdos, traumas o denuncia de determinado estado de cosas. El artista como sujeto históricamente situado no ha sido ajeno a su contexto de producción, y su obra se ha convertido en un discurso social y político. Con el paso del tiempo, esas obras de arte nos ponen en contacto con una realidad otra.

Entendemos por memoria “los procesos sociales o colectivos de reconstrucción del pasado desde el presente” (Ludmila da Silva Catela) Para esta tarea de reelaboración de los hechos traumáticos del pasado, es necesario encontrar en el presente puntos de apoyo fijo; estas referencias estables son lo que M. Halbwachs denomina “marcos sociales de la memoria”. “No existe memoria posible fuera de los marcos de que se sirven los hombres que viven en sociedad para fijar y hallar sus recuerdos” (Halbawchs. 1925). Convirtiéndose en condición de memoria frente a la pérdida o desaparición.

Consideramos que las producciones artísticas/estéticas nos brindan un punto de apoyo estable para acceder al pasado reciente; la obra de arte nos permite reflexionar sobre los acontecimientos traumáticos estableciendo un nexo entre el artista, su contexto de producción, nuestro presente y nuestra apropiación de ese pasado; en tanto producción simbólica nos da la posibilidad de reinterpretarla y acercar a las generaciones jóvenes a esa parte de la historia negada, preservando su subjetividad y sensibilidad.

Consideramos que es fundamental que los más jóvenes conozcan el pasado, pero de nada sirve “transmitirlo” como algo cerrado; el pasado se retoma desde el aquí y ahora, cada nueva generación lo dotará de nuevos significados de acuerdo a su propio contexto de apropiación. Por lo tanto, en su aspecto comunicacional el arte nos permite abrir el juego entre la realidad pasada, el presente y lo simbólico; por otra parte el lenguaje plástico brinda recursos expresivos y herramientas teórico-prácticas que permiten esta reelaboración ya que en al obra de arte se cruzan lo histórico y lo simbólico.

La obra plástica tiene una presencia social que viene de los comienzos de la historia, también su utilización como objeto de estudio o disparador de contenidos formadores en la educación, pero la presencia de la crítica social como componente de la obra o la respuesta inmediata a los acontecimientos traumáticos y las violaciones a los Derechos Humanos, ha tomado mayor relevancia en el siglo XX.

La cuestión de la representación del dolor en la imagen plástica, es también una cuestión que nos vemos convocados a desarrollar ya que hay diferentes puntos de vista sobre este tema. Georges Didi Huberman por ejemplo habla de la necesidad de mostrar la imagen de horror para que este sea “imaginable” (lo dice con respecto al Holocausto)y Gerard Wajcman se opone enfáticamente a esto ya que la imagen que describe el horror de alguna manera tranquiliza al espectador y cierra la necesidad de saber más, de preguntarse porque eso pasó, como fue posible que el hombre pudiera sea el autor de semejante horror .

En cuanto a la experiencia pedagógica que conlleva la producción de la imagen en un ámbito escolar es fundamentalmente enriquecedora pues posibilita la expresión y la reflexión, la trasmisión de valores culturales, reafirmación de la identidad , comunicación de conflictos y problemas que puede estar sufriendo el alumno.

OBJETIVOS: 

a) Objetivos Conceptuales 

Introducir a los docentes en la práctica de las siguientes habilidades:

– Conocer diferentes manifestaciones artísticas que a lo largo de la historia han abordado temas relacionados con el dolor, las luchas sociales y los ideales políticos.

– Revisar las posibilidades de las producciones artísticas como testimonios de realidades, tanto las que se producen en un tiempo inmediato luego del acontecimiento como las que son producto de una elaboración posterior; con connotaciones más reflexivas y críticas.

– Analizar las diferentes técnicas de las Artes Visuales y sus usos en el momento de la construcción de sentidos que alimenten a la memoria colectiva.

– Reflexionar sobre la ubicación en tiempo, lugar y circunstancias de las obras.

– Conocer y conceptualizar cuáles han sido las acciones de arte realizadas en el país en relación a los hechos traumáticos de la historia reciente.

– Guiar hacia un acercamiento más sensible – a partir de la producción plástica- a lo que fue la represión y el autoritarismo durante la dictadura 76-83 en la Argentina.

-La formación de individuos solidarios con sus pares, que puedan reconocer al otro como alguien que tiene sentimientos, necesidades y experiencia diferentes a la de ellos y el reconocimiento de los derechos de todos son los principales objetivos para poder comenzar hablar de la violación a los Derechos Humanos en nuestro país.

-El arte tiene la particularidad de trabajar con la creatividad y permitir la modificación de ideas mediante el placer, el juego, la combinación de experiencias y la manifestación del dolor cuando esto aparece como una necesidad expresiva.

– La producción de ideas propias y conocimiento crítico.

b) Objetivos Didácticos 

– Selección y utilización de obras de arte para el estudio de problemáticas vinculadas con el pasado reciente, especialmente la dictadura militar 1976-1983 (militancia, identidad, proyectos políticos, terrorismo de estado, condiciones económicas).

– Aprendizaje del análisis de obra –elementos técnicos y significados-.

– Trabajo analítico, interpretativo, explicativo y crítico del material plástico en el aula.

– Utilización de la instancia de producción de trabajos plásticos en el aula como recurso de expresión y reflexión por parte de los alumnos.

– El docente puede mediante el trabajo plástico ayudar a los alumnos a expresarse con contenidos referidos a la violación a los Derechos Humanos en el pasado reciente pero también en el presente. Los alumnos pueden hacer asociaciones de situaciones del pasado con las que ven en el día a día y la Historia del Arte les puede aportar herramientas para expresar sus ideas.

CONTENIDOS 

Arte, política y Memoria 

Los inicios del Arte social y político en Europa y América: Goya, Picasso, el expresionismo alemán, el movimiento muralista mexicano, gráfica popular mexicana. El arte como vector de la memoria. Las artes visuales y la representación de acontecimientos trágicos.

El arte como representación 

Las imágenes visuales figurativas, realistas y de fácil interpretación por parte del espectador. En nuestro país un ejemplo de esto es la serie “Manos anónimas” de Carlos Alonso en la que desarrolla a través del dibujo y la pintura el accionar del Terrorismo de Estado en Argentina entre los años 76-83.

El arte como metáfora 

La imagen como una referencia metafórica a una determinada circunstancia, objeto o idea con la intención por parte del artista de generar una reflexión en el espectador; comprometerse e indagar en categorías no habituales en las artes visuales tradicionales. El collage – que se incorpora en la plástica a partir de los artistas dadístas- , el assamblage, la pintura, la escultura y los objetos artísticos son las técnicas de las que se sirven los artistas que trabajan de esta manera. León Ferrari con sus collages y sus montajes, Horacio Zabala con sus objetos y dibujos, Daniel Ontiveros con sus instalaciones son algunos de los artistas que construyen sus obras de esta manera.

El arte como concepto 

“Si bien el arte siempre trabaja construyendo sentidos, en la segunda mitad del siglo XX comienza una corriente que tiende a restarle materialdad a la obra de arte y aumentar la importancia a la idea.

El artista desplaza el énfasis sobre el objeto a favor de la concepción y del proyecto de la conducción perceptiva, imaginativa y creativa del receptor. La obra conceptual carece de una realidad estético formal en el sentido tradicional de la pintura o la escultura” (Marchan Fiz)

El arte como acción 

Búsqueda de la superación del arte tradicional mediante la declaración de la realidad en arte y su aplicación en los “ambientes”, desembocando en la acción en el espacio, en los happenings. El happening responde a la intención de apropiar directamente la vida a través de una acción. “No se trata de ennoblecer estéticamente la realidad, sino de ampliar lo estético a nuevos elementos que puedan encontrarse en la calle, en las plazas, en nuestro medio cotidiano y que no experimentan una estructura artística consciente”.(Marchan Fiz)

Esta perspectiva de encarar el arte se originó en los años 60 teniendo como autores a artista como Yves Klein y Josefh Beuys

En nuestro país las acciones de arte se comienzan a hacer en los 60 también en el marco de IDTL y luego serán un precedente ineludible para las acciones urbanas de reclamo y denuncia de los crímenes de la última dictadura. El Grupo de Arte Callejero y Etcétera en sus acciones y escraches a genocidas impunes son un ejemplo de esto.

El arte y su irrupción en el Espacio Público 

El espacio urbano como dispositivo. La irrupción de la producción plástica en el espacio público para denunciar el terrorismo de estado y sus consecuencias. El siluetazo, los escraches a represores, las instalaciones murales, los stencils, los graffitis. Manifestaciones espontáneas y oficiales.

Surgimiento de las “marcas urbanas” como forma de recordar y homenajear a las víctimas del terrorismo de estado y a los luchadores por los derechos humanos, Madres, Abuelas e Hijos. Sitios de memoria: Creación del Parque de la Memoria en la ciudad de Buenos Aires, Resignificación de los sitios que operaron como Centros Clandestinos y lugares de detención en el cono sur (Chile, Villa Grimaldi; Argentina, El Olimpo, Brigada de Investigaciones de Chaco,Departamento de informaciones de la policía provincia de Córdoba (D2)). Realización de murales y creación de espacios de expresión para los visitantas a estos espacios.

La fotografía y los derechos humanos 

La fotografía como testimonio; la fotografía de los reporteros gráficos y su valor documental, el registro de las marchas, la CONADEP, los juicios, la guerra de Malvinas, fotos sacadas de la ESMA por Víctor Basterra, las fotos de documentos del archivo de DIPBA y otros.

El ensayo fotográfico en la construcción de la memoria sobre la dictadura; Fernando Gutiérrez, Marcelo Brodsky, Lucila Quieto, Helen Zout y Juan Travnik entre otros.

Las artes visuales y su uso en el aula. 

Análisis del lenguaje específico. Contextualización de la obra y del artista como sujeto históricamente situado. Condiciones de producción, circulación y de recepción de una obra de arte. Desarrollo de técnicas para trabajar en el aula. Aspectos narrativos, técnicos, metafóricos y expresivos de las obras.

Programa

El programa del curso consta de cuatro unidades temáticas, cada una a desarrollar en el transcurso de dos clases

Todos los temas expuestos en forma teórica por el profesor a cargo del curso serán luego experimentados en un trabajo práctico. Los materiales para la producción de los ejercicios serán variados y elegidos para que sean accesibles , de bajo costo y óptimos resultados.

Es importante destacar la íntima relación entre los contenidos y la modalidad de realización elegida para representarlos. Cada material brinda determinados resultados que posibilitan los resultados buscados.

También cada contenido de la Historia del Arte puede ser llevado en el aula a situaciones del presente, a problemáticas que puedan estar preocupando más directamente al grupo.

Las actividades se seleccionarán teniendo en cuenta el debate, el intercambio de experiencias y estrategias que ayuden al docente a replantearse creativamente y respondiendo a las prácticas en el aula teniendo en cuenta las características del grupo con el que debe trabajar.

Para la producción que se hará en el aula se tendrá en cuenta la bibliografía propuesta. Para esto al finalizar el curso se le entrega a cada docente un DVD con todas las imágenes mostradas en el curso y textos teóricos trabajados.

Es importante conocer las problemáticas que tiene el grupo de alumnos para poder seleccionar también las producciones plásticas. Por ejemplo , si la escuela está en una zona con serias dificultades económicas o la escuela es muy precaria, si tiene muchos alumnos de familias de países limítrofes es importante que el docente trabaje los derechos humanos desde estas problemáticas. En ese caso la bibliografía y materiales propuestos en el curso se pueden servir como disparadores, ejemplos para incentivar las producciones más vinculadas a las realidades de los alumnos

Unidad I La producción plástica en el formato tradicional (dibujo, grabado, pintura y escultura). Se verán autores del principios del siglo XIX : especialmente Goya; de principios y mediados del siglo XX : Otto Dix, Grotz, Beckman , Pablo Picasso, Renato Guttuso , Henry Moore y contemporáneos: Anselm Kiefer, Baselitz. Los artistas argentinos y Latinoamericanos se mostrarán en un mismo bloque :Lino Spilimbergo, Carlos Castagnino, Antonio Berni , Demetrio Urruchúa, Carlos Alonso, Carlos Gorriarena. En escultura Alberto Heredia, Juan Carlos Distéfano y Norberto Gómez

Trabajo práctico: realización de dibujos en gran tamaño con carbonilla para sentir la expresión de sentimientos que puede trasmitir la producción plástica.

Evaluación de los resultados y elaboración de un plan de trabajo a implementar en el aula.

Trabajo práctico : análisis y comparación entre “ Parrilla” de Norberto Gómez, “El Mudo” de Juan Carlos Ditéfano y “La silla “ de Alberto Heredia . Cómo la realizaron, que han intentado contar en sus obras, diferente tratamientos plásticos en cada uno de los escultores. Los docentes pueden en la escuela hacer producciones con los alumnos con materiales encontrados y que luego son utilizados para construir un objeto plástico

Unidad II Las artes visuales llevadas al muralismo y la gráfica popular

Muralismo mejicano : Diego Rivera, Clemente Orozco, David Alfaro Sequeiros. Cándido Portinari en Brasil y Guayasamín en Ecuador. El grupo de muralistas argentinos “Espartaco” (Carpani , Mollari, Sánchez, Helena Diz)

Los primeros talleres de gráfica popular en Mejico y en Argentina El grupo de “los artistas del Pueblo” Abraham Vigo, Facio Hebequer Mejico: José Guadalupe Posadas.

La irrupción de la fotografía como documento y expresión de los procesos sociales.

Trabajo práctico : realización de un mural. El boceto y la pintura en el mural es grupal como así también la elección del tema a trasmitir es colectivo.

La pintura mural es un buen método para integrar a alumnos de diferentes características, ya sean hijos de inmigrantes, tengan distintas edades, etc

Trabajo práctico: elección de temas populares para comunicar y posterior dibujo o apropiación de imágenes en internet para construir la imagen. Incorporación en la imagen del humor, la ironía e imaginería popular

Unidad III 

La movida artística en Buenos Aires en los años 60. El Instituto Di Tella como antecedente de la vinculación de la política y el arte. Tucumán Arde: Rosario y Buenos Aires.: El montaje en Le{on Ferrari

El conceptualismo en las artes visuales: objetos: Margarita Paksa, Claudia Contreras, Horacio Zabala, instalaciones : Edgardo Vigo, Pablo Suarez, Daniel Ontiveros ,Roxana Fuertes ; instalaciones y gráfica : Juan Carlos Romero

Trabajo práctico: collage de revistas, diarios, reproducciones de obras, fotografías. Reflexion sobre las posibilidades de esta técnica tan rica y accesible para luego trabajar en el aula.

Trabajo práctico: poesía visual. Trabajo con la palabra como imagen. Tipografías, tamaños de los textos , ubicación en el plano plástico para lograr la pregnancia de la imagen construida con palabras. La metáfora ,lo absurdo, la síntesis, la construcción de un texto breve , el poema, son conceptos que se pueden desarrollar con la poesía visual.

Unidad IV 

Las artes visuales y el pasado reciente. El arte como acción: El Siluetazo , los escraches a los responsables de los crímenes de la dictadura que permanecen impunes- grupo Etcétera y Grupo Arte Callejero-.

Intervenciones urbanas en torno a la desaparición de Julio López , graffittis y murales.

Marcas de la dictadura: desde las primeras hasta las que en el presente se siguen señalando. Resignificación de Sitios de memoria (ex centros clandestinos de detención). Parque de la Memoria en Buenos Aires, Villa Grimaldi en Chile, parque de la Memoria en Uruguay. Trabajo práctico: Realización grupal de un stencil. Construcción del mensaje, desde la imagen y la palabra. Elección de los lugares en donde se estampará. Materiales de bajo costo , producción rápida y comunicación urbana confluyen en esta técnica. Trabajo práctico: El desafío de comunicar , resignificar o señalar un lugar que ha sido Centro Clandestino de Detención. Reflexión y creatividad sobre un tema muy sensible.

Unidad V 

A partir de la elección de un tema, en perspectiva de Derechos Humanos se propone la la realización de una proyección de la modalidad de arte que el docente considere pertinente y desarrollo de un plan de clases.

LA GUERRA DE MALVINAS. HISTORIA, EXPERIENCIAS Y MEMORIAS

Ver programa

La Guerra de Malvinas. Historia, experiencias y memorias

Destinatarios: Docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria de las materias de: Ciencias Sociales, Historia, Construcción de Ciudadanía; docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de las Materias de Historia, Filosofía, Literatura, Política y Ciudadanía.- Modalidad de la capacitación: presencial.

Modalidad de la Capacitación: curso presencial

Carga horaria: 36 horas cátedra, 24 horas reloj.

Capacitadora: Andrea Rodríguez

FUNDAMENTACION 

La última dictadura militar en la Argentina (1976-1983) ha dejado una serie de huellas profundas en la sociedad argentina. Entre ellas, el desarrollo del único conflicto bélico convencional moderno en el que participó la Argentina. La guerra de Malvinas asoma como el episodio que marcó la declinación del Proceso de Reorganización Nacional. Comparativamente, sin embargo, la presencia de la temática de la guerra insular en el discurso público acerca de la transición democrática es pequeña y parcializada en determinados tópicos, mantenidos a partir del discurso que en los medios públicos apareció una vez terminada la guerra. Estos “estereotipos” acerca de la guerra han condicionado los relatos construidos para explicar la derrota.

Esta situación tiene consecuencias sociales en cuanto se trata de un aspecto controversial del pasado. “Las Malvinas” han sido puestas reiteradas veces en el foco de diversas reivindicaciones por discursos nacionalistas, proyectos populares o iniciativas estatales de las más diversas características. En el plano individual, los veteranos de guerra han experimentado en carne propia los modos contradictorios y ambiguos con los que la sociedad enfrentó su responsabilidad ante la guerra. El análisis de las consecuencias individuales de las políticas públicas –rastreable por ejemplo en los testimonios de ex combatientes- es un excelente vehículo para vincular la experiencia cotidiana con los marcos más amplios de los procesos históricos.

En los procesos educativos, es necesario hacer transparentes los puentes entre la cultura académica, la cultura escolar y el conocimiento cotidiano. En la temática que nos ocupa, importa conocer no solo las diferentes visiones existentes sobre la guerra de 1982, sino también comprender desde dónde son construidas (sectores sociales, intereses, posturas ideológicas) y cómo se construyen estas miradas/significados de nuestro pasado.

La historia oral contribuye a analizar procesos históricos a partir de un importante concepto: el de multiperspectividad. Concepto que remite a las múltiples miradas y significados que un mismo hecho o proceso histórico pueden generar entre actores y testigos de esos hechos así como de quienes interrogan al pasado. En este sentido un testimonio oral puede acercarnos esas perspectivas no sólo desde un discurso público, con mayor o menor grado de formalización o institucionalización, sino que puede introducir también la voz de hombres y mujeres comunes.

Por ende, el curso pretende introducir a los docentes participantes a una mirada más compleja de la guerra, poniendo en cuestión estereotipos y visiones monocordes del conflicto que tanto han abundado, pero también otorgar herramientas para poder llevar estas perspectivas al espacio áulico, recurriendo a la metodología de la historia oral. En este sentido, se propone a los docentes la construcción de un proyecto áulico sobre la temática, que incorpore testimonios orales y otras fuentes, durante el transcurso del curso, y la presentación y defensa del mismo en una última instancia.

OBJETIVOS 

– Proponer al análisis y discusión de los docentes participantes textos y fuentes que permitan desarrollar las tendencias temáticas y metodológicas más fuertes relativas a la temática propuesta;

– Problematizar aspectos particulares del proceso histórico estudiado en el curso, relacionándolo con la transición democrática;

– Proponer y revalorizar el uso de fuentes no tradicionales significativas para la historia, como los testimonios orales;

– Formular y debatir propuestas que incorporen una perspectiva interdisciplinaria de las ciencias sociales;

– Formular y debatir estrategias para la investigación y enseñanza de temas de historia contemporánea relacionados con la guerra y la historia argentina reciente.

CONTENIDOS 

Los contenidos han sido organizados en Bloques Temáticos para facilitar su implementación y distribución de acuerdo a la carga horaria y metodología que se describe más adelante.

El curso comenzará presentando los núcleos conceptuales y metodológicos generales acerca de las relaciones entre Historia y Memoria, y del estudio de la guerra en la Historia argentina, para luego centrarse en el análisis de la guerra de Malvinas, tanto sus antecedentes históricos, desarrollo como consecuencias, así como también las políticas de la memoria desplegadas por diversos actores sociales involucrados en mayor o menor grado en la producción de sentidos sobre el conflicto del Atlántico Sur (el Estado, las Fuerzas Armadas, las agrupaciones de veteranos y ex combatientes, la comunidad de historiadores, los medios de comunicación, entre otros) desde el término de conflicto y hasta la actualidad.

Bloques temáticos 8

− 1) Historia y memoria. Historia sociocultural de la guerra. La guerra en la Historia Argentina.

− 2) La temporalidad “larga” y “corta” de la guerra. Malvinas: su construcción histórica como “causa nacional”. El contexto nacional e internacional inmediato del conflicto bélico.

− 3) El desarrollo de la guerra. Características del conflicto. Distintas aproximaciones. Marcas regionales.

− 4) Malvinas en la transición democrática. El Informe Rattenbach. La “desmalvinización”.

− 5) Los militares y Malvinas.

− 6) La sociedad civil y Malvinas. Los medios de comunicación y Malvinas. Los intelectuales y Malvinas.

− 7) “Ex-soldados”, “ex-combatientes”, “veteranos”: actores sociales en la posguerra.

− 8) Luchas por la memoria de la guerra. Las políticas desplegadas por los gobiernos desde 1983 hasta el presente.

EL GÉNERO EN EL AULA. DEL DIAGNÓSTICO A LA PROPUESTA

Ver programa

“El género en el aula. Del diagnóstico a la propuesta.”

Formato: curso presencial

Carga horaria: 30 horas cátedra; 20 horas reloj.

Docente capacitadora: Barcaglioni, Gabriela María

Es licenciada en Comunicación Social (UNLP), especialista en derechos humanos y problemáticas vinculadas a la cuestión de género. Es activista feminista, y se ha desempeñado como comunicadora, docente y en la gestión de políticas públicas vinculadas al tema. Actualmente es docente del Taller de Análisis de la Información de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP), tiene a cargo la producción y realización de diferentes espacios sobre la temática en Radio Provincia de Buenos Aires y dicta seminarios y cursos de capacitación en el país y el exterior. Participa de la Red PAR (Periodistas de Argentina en Red por una comunicación no sexista) y de la colectiva de trabajadoras de la comunicación de La Plata, Ensenada y Berisso.

Destinatarios/as:

Docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria de las Materias de: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Historia, Construcción de Ciudadanía, Prácticas del lenguaje.

Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de las

Materias de Historia, Filosofía, Literatura, Política y Ciudadanía.

Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de la Orientación en Ciencias Sociales, materias de: Comunicación, cultura y sociedad,

de la Orientación en Comunicación , materias de: taller de producción en lenguajes; Observatorio de comunicación, cultura y sociedad, Introducción a la comunicación de la orientación en arte: Historia , Producción y análisis de la Imagen

Objetivos 

Conceptualizar el género como categoría de análisis.

  • Caracterizar las relaciones intergenéricas en conjunción con otras variables como clase, etnia, edad, residencia urbana o rural, nivel educativo para complejizar la comprensión de la realidad social y las praxis profesionales.
  • Deconstruir los estereotipos que limitan a las personas según los géneros.
  • Analizar e indagar en las prácticas y discursos en los que se expresan y se reproducen los estereotipos de género.
  • Develar la normativización y control de lo femenino en la familia, la escuela, las relaciones de pareja, de amistad.
  • Aportar insumos necesarios para una planificación con enfoque pedagógico y didáctico con perspectiva de género a fin de erradicar prácticas sexistas en la educación.
  • Ampliar el conocimiento y acceder a otros mundos posibles a través de la lectura dentro y fuera de la escuela.
  • La construcción progresiva de una concepción ética que estimule la reflexión crítica y la discusión argumentativa.
  • Reconocer los aspectos comunes y diversos en las identidades personales, grupales y comunitarias, en el marco de una concepción que enfatice su construcción sociohistórica.
  • Promover la aceptación de la convivencia en la diversidad.

Contenidos 

Los contenidos se expresan en cuatro ejes temáticos o unidades que orientan el recorrido y elección de los recursos didácticos. Cada unidad permite el abordaje en las distintas áreas curriculares de sus contenidos y objetivos respondiendo a la premisa: incorporar la perspectiva de género como transversal.

Unidad I.-Sistema sexo-género. El género como categoría de análisis. El debate en los ámbitos académicos. Los estudios de género. El movimiento social de mujeres. El lugar de la mujer en nuestra cultura. Antecedentes históricos. Los derechos de las mujeres como derechos humanos.

Unidad II.-Construcción social del género y la naturalización de los roles. Asignación social de comportamientos permitidos y prohibidos para varones y mujeres. Expectativas consideradas apropiadas en función del sexo. Rol reproductivo/espacio privado. Rol productivo/espacio público. Conceptualización de «la mujer» y «lo femenino» en el feminismo de la igualdad y en el feminismo de la diferencia.

Unidad III.-La crítica epistemológica a las ciencias. Currículo oculto: sesgos y marcas de género en las expectativas de rendimiento y comportamiento. Currículo explícito: presencias y ausencias en las diferentes áreas. Lenguaje y literatura, Ciencias Sociales, Biología y Ciencias Naturales, Educación Física. Lenguaje sexista.

Unidad IV.-Género y Comunicación: Reproducción y representación de estereotipos y roles de género en los medios de comunicación masiva. El concepto de violencia simbólica. Comunicación no sexista en periodismo y publicidad. Medios de comunicación e internet como espacios de socialización en relaciones de género.

Duración y carga horaria

El curso se desarrolla en 30 horas cátedra; 20 horas reloj. Organizado en diez encuentros de 2 hs reloj.

Propuesta didáctica

Para abordar los temas planteados, esta propuesta de capacitación llevará adelante de manera articulada varias instancias: la conceptualización histórica de las nociones de género, el análisis de fuentes, soportes audiovisuales, documentos, etc. y la reflexión sobre las prácticas de enseñanza. Se propone proveer al docente de las herramientas que permitan introducir en el aula pautas relacionales equitativas así como propuestas pedagógicas y didácticas que permitan un trabajo de apropiación, elaboración y por lo tanto de resignificación de los contenidos trabajados.

Más información y materiales del curso aquí

PUEBLOS ORIGINARIOS, TERRITORIOS Y RECURSOS NATURALES

Ver programa

Pueblos originarios, territorios y recursos naturales

Formato: Curso presencial

Carga horaria: 30 horas cátedra (20 horas reloj).

Destinatarios:

-Docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria de las Materias de:

Ciencias Naturales, Historia, Construcción de Ciudadanía, Geografía e Historia

-Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de las

Materias de Geografía, Política y Ciudadanía.

-Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria:

Orientación en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Historia Argentina,

Historia Latinoamericana, Biología, Cultura y Comunicación, Ambiente,

Desarrollo y Sociedad.

Capacitador:

Carpinetti, Bruno Nicolás

FUNDAMENTACIÓN

La diversidad biológica, cultural y lingüística del mundo está en peligro. Aun cuando se discute con vigor acerca del carácter y la importancia de la amenaza a la riqueza biológica de la Tierra, no hay duda acerca de lo que le está sucediendo a la diversidad cultural y lingüística de la humanidad.

Los pueblos indígenas son los agentes de la mayor parte de la diversidad cultural del mundo. Sus modalidades distintas de existencia varían considerablemente de un lugar a otro.

De las aproximadamente 6.000 culturas que existen en el mundo, de 4.000 a

5.000 son culturas indígenas. Cuando examinamos la distribución global de los pueblos indígenas, observamos que existe una marcada correlación entre las regiones de intensa diversidad biológica y las regiones de intensa diversidad cultural.

En la región latinoamericana, donde los pueblos indígenas representan alrededor del 10% de la población total (40 millones de personas) y su diversidad cultural se encuentra reflejada en la existencia de más de 500 grupos etnolingüísticos, la cuestión de los derechos de los indígenas no puede ser soslayada en el planteamiento de cualquier estrategia de desarrollo que pretenda ser sostenible.

En este sentido, durante las últimas décadas ha habido importantes avances en esta región, ya que más de una quincena de países han reconocido el carácter pluricultural de la nación y del Estado, el derecho individual y colectivo a la diversidad cultural, derechos específicos de los pueblos indígenas, así como el pluralismo cultural, lingüístico y legal.

En la Argentina, pese a los avances en el reconocimiento de la preexistencia de los pueblos indígenas y de sus derechos en la legislación nacional y provincial, existe un desconocimiento general sobre la realidad de estos pueblos. Este desconocimiento está enraizado en la idea históricamente difundida de una identidad argentina única –principalmente pampeana- que niega de manera sistemática la diversidad cultural presente en nuestro país. La

Ley Nacional de Educación, con el fin de revertir este histórico proceso, establece que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología en acuerdo con el Consejo Federal de Educación, definirá contenidos curriculares comunes que promuevan el respeto por la multiculturalidad y el conocimiento de las culturas originarias en todas las escuelas del país. En este sentido, la Provincia de Buenos Aires en sus espacios curriculares para EPB, tanto en Ciencias Sociales como en Ciencias Naturales, contempla contenidos referidos al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios, el conocimiento de los modos de vida de los pueblos originarios antes de la conquista y en el presente, el cuidado del ambiente y demás contenidos involucrados en la cuidado y respeto de los otros y en la convivencia. De igual manera, la Escuela Secundaria, en materias como Geografía, Historia, Ciencias Naturales, Construcción de ciudadanía, Historia Argentina, Historia Latinoamerciana, Cultura y Comunicación, Ambiente, Desarrollo y Sociedad, entre otras, aborda desde distintas perspectivas la temática indígena en el pasado y en la actualidad.

A su vez, y sobre la base del conocimiento, la investigación y la experiencia, esta propuesta de capacitación se propone, brindar a los docentes la oportunidad de construir reflexiones críticas e independientes sobre la problemática de los pueblos originarios en general y poder trabajarlas junto a sus alumnos. Es así como el curso se orientará, no sólo hacia la profundización del tema indígena y su vinculación con procesos culturales, sociales y políticos de carácter más general, si no también a que los docentes se apropien y elaboren herramientas conceptuales y metodológicas que les sirvan de puente para la elaboración de propuestas didácticas renovadas. Procuramos contribuir al análisis crítico de materiales existentes y a generar propuestas áulicas superadoras de los  obstáculos con los que suelen encontrarse los docentes a la hora de planificar el desarrollo de los contenidos curriculares en referencia es estos temas.

La propuesta pretende contribuir a la formación ciudadana, reforzando la visión del estudio de las ciencias como actividades humanas, contextualizadas históricamente y atravesadas por problemas y contradicciones propias de cada época.

OBJETIVOS CONCEPTUALES

– Jerarquizar la importancia del tema indígena en la constitución del Estado

Argentino.

– Considerar el rol del Estado y su capacidad de intervención en el territorio para lograr mayores grados de igualdad social, en el actual contexto social, económico, político y cultural.

– Reconocer las distintas dimensiones de la cuestión indígena y los rasgos específicos que presenta dicha cuestión en nuestro país.

– Conocer el marco legal relativo al tema indígena y la situación en la que se encuentran los pueblos indígenas en la actualidad.

– Conocer el estado de conservación de las ecorregiones que habitan los pueblos indígenas y reconocer las consecuencias que tienen determinadas estrategias productivas sobre la conservación de esas áreas.

– Comprender las consecuencias que tiene sobre la población toda la destrucción de la diversidad biológica y cultural.

– Analizar críticamente las estrategias de resolución de la cuestión indígena en

América Latina, así como las experiencias desarrolladas en nuestro país.

– Vincular el tema indígena con procesos culturales, sociales y políticos de carácter más general que se desarrollan a escala planetaria.

– Comprender los procesos de diferenciación y desigualdad social y espacial, de acuerdo con la existencia de diversas relaciones sociales originadas en necesidades e intereses económicos, culturales y políticos contrapuestos.

– Conocer La problemática de los bienes comunes de la tierra y su relación con los problemas ambientales

OBJETIVOS DIDÁCTICOS

  • Fortalecer la capacidad de los docentes para reflexionar, planificar, ejecutar, evaluar y modificar sus prácticas en relación con sus alumnos y medio en que éstas se producen.
  • Articular la actualización disciplinar y didáctica en relación con los problemas estratégicos abordados a través del tema seleccionado:
  • Ausencia de contenidos relativos a la enseñanza de derechos indígenas
  • Necesidad de revisar las interpretaciones personales incorporando el análisis de distintas visiones historiográficas 
  • Escasa actualización bibliográfica
  • Ausencia de una perspectiva multidisciplinaria para abordar el tema.
  • Impulsar metodologías para la investigación curricular y la creación de nuevos instrumentos didácticos.

CONTENIDOS

Unidad I: Las relaciones interculturales en América Latina

Las relaciones entre distintas identidades culturales. Relación entre grupos indígenas y no indígenas. Construcción de la categoría indígena en los estados latinoamericanos. Continuidades con la situación colonial. Rol de los pueblos indígenas en la constitución de los estados nacionales. Implicancias entre diferencias culturales y desigualdades sociales.

Unidad II: Pueblos indígenas en América Latina

Incorporación de los pueblos indígenas a las diferentes sociedades nacionales.

Situación actual de los pueblos indígenas en América Latina. Ubicación geográfica. Características demográficas. Diferencias étnicas y violencia política: el caso del Perú.

Unidad III: Pueblos indígenas en Argentina

Situación de los pueblos indígenas en la Argentina. Historia de su incorporación a la sociedad nacional. Ubicación geográfica. Características demográficas. La incorporación de Chaco y Patagonia a partir de la conquista al desierto.

Situación actual de los pueblos indígenas. Análisis de dos casos de estudio: pueblo mapuche en la provincia del Neuquén y pueblo toba en la provincia del

Chaco.

Unidad IV: Biodiversidad, crisis ambiental y pueblos indígenas

Causas y efectos de la crisis ambiental en América Latina. La pérdida de diversidad biológica. Estrategias actuales de conservación de la naturaleza y conflictos derivados de su aplicación en América Latina. Recursos naturales en territorios indígenas: riqueza natural y pobreza social.

Amenazas sobre la diversidad biológica en la Argentina. Expansión de la frontera agropecuaria. Avance de actividades productivas degradantes sobre territorios tradicionalmente ocupados por pueblos indígenas. El caso del pueblo wichi en la provincia de Salta.

Unidad IV: Los derechos de los pueblos indígenas en La Argentina

La fundamentación de los derechos indígenas en la teoría política. Su relación con la doctrina de los Derechos Humanos.

Los pueblos indígenas en el derecho internacional. Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes (1989). Convenio de la Diversidad Biológica (1992). Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas (2007).

Las comunidades indígenas ante el derecho nacional: Constitución Nacional, Ley 23.302, Ley Nacional de Educación.

IMÁGENES, DISPOSITIVOS VISUALES Y ESCUELA

Ver programa

Imágenes, dispositivos visuales y escuela

FORMATO: Curso Presencial

CARGA HORARIA: 30 horas cátedra 20 horas reloj

EQUIPO CAPACITADOR: Russo, Sebastian; Zampieri, Daniela

FUNDAMENTACIÓN 

Toda imagen es ante todo una producción social. Una relación social que, en nuestra contemporaneidad, no ha dejado práctica, vínculo e institución sin condicionar. Desde la intimidad hasta las macropolíticas, pasando por los espacios de socialización primarios y secundarios, la imagen ha devenido insumo esencial, recurso insustituible.

Hacer una historización del uso social de la imagen en Occidente, nos demuestra su papel central en la cultura, pero a su vez evidencia sus mutaciones. De un objeto sagrado a su forma mercancía, de su carácter estético a su vínculo identitario, la imagen se ha cargado y descargado de sacralidad, se ha mitificado y desmitificado, se ha vuelto espectáculo y modo de conocimiento.

La imagen, en los distintos dispositivos visuales en los que encarna, y en tanto agente de la historia, se nos presenta como un elemento revelador de la sociedad que la produce, hace circular y consume.

En un contexto como el actual en el que las imágenes tienen una presencia insoslayable, los procesos de socialización se encuentran estrechamente vinculados a la dinámica de las industrias culturales y medios masivos de comunicación. En este sentido, en el marco del trabajo pedagógico, es indispensable actualizar y repensar las herramientas de análisis que ayuden a comprender los nuevos patrones perceptivos y sus consecuentes cambios en las formas de apropiación simbólica del mundo y las construcciones identitarias que esas formas propician.

Estas transformaciones ponen en tensión el lugar de la escuela, obligándola a reubicarse en un mundo con claves culturales siempre novedosas, siempre cambiantes, que terminan cuestionando las propias estructuras del conocimiento.

Qué lugar tienen las imágenes en la escuela, cómo ingresan las nuevas tecnologías de la información y la comunicación al trabajo en el aula y qué tipo de construcción de conocimiento habilitan, son algunos de los interrogantes que tomaremos como punto de partida para nuestro análisis.

Creemos que el reto actual para una pedagogía de la imagen no se reduce a la incorporación de medios audiovisuales como apoyo o auxilio de la tarea escolar o al ejercicio de desmistificación de los mecanismos de la seducción mediática, sino a la genuina comprensión de la imagen como forma cultural con ciertas especificidades técnicas que definen su producción, consumo y circulación.

Será interés de este curso, entonces, comprender y esbozar una mirada crítica al respecto de estos procesos. Nos concentraremos no sólo en las representaciones visibles, sino en aquello que la imagen oculta: las relaciones de poder, el contenido ideológico, que le dan sustento y razón de ser (social). En este sentido, haremos foco en la escuela como promotora de ciertos modos de ver, de cierta educación de la mirada, intentando abordar los desafíos pedagógicos que el diálogo entre imágenes, nuevas tecnología y educación implican para una sociedad hipervisual.

OBJETIVOS: 

Entender a la imagen dentro del entramado simbólico en el que una sociedad se constituye como tal, y como una construcción sociohistórica, en relación a su contexto de emergencia.

Analizar los distintos órdenes y dispositivos visuales.

Comprobar las continuidades y discontinuidades de los distintos usos de las imágenes.

Analizar y entender la imagen hoy, en un contexto social de fragmentación e hipervelocidad.

Generar un espacio de reflexión en torno a los usos sociales de las imágenes, prestando especial atención a la relación entre escuela, cultura visual y práctica docente.

Recuperar aportes de estudios, investigaciones y experiencias que den cuenta de los debates actuales sobre imágenes, medios y educación. Propiciar la construcción de nuevas estrategias de intervención en el ámbito educativo.

Estimular la producción de imágenes y medios en el aula como alternativa de trabajo.

CONTENIDOS 

Módulo 1. La construcción visual de la realidad. 

La construcción social de la realidad . De la imagen sacra (mágica) a la imagen económica (mercancía) Modos de ver. Aura y Mitificación. Legitimidad. Visto y no visto. El testimonio de las imágenes. El estereotipo de los otros. Ver-saber-poder. Regímenes de visibilidad. Mirada del Estado y la Ciencia. Voluntad escópica

Módulo 2. Medios masivos de comunicación (audio)visual. 

Retórica de las imágenes. Imágenes y texto. Concepto de dispositivo. Maquinas de imágenes. La representacion de la realidad. Prácticas cotidianas. Del espectador-consumidor al practicante. Guerrilla semiológica y la construcción de un sujeto crítico. Relato televisivo e imaginario social. Homo videns. Apropiaciones y usos de las nuevas tecnologías

Módulo 3. Las imágenes en la escuela. 

La escuela y la cultura de la imagen. La participación de los sistemas escolares en la formación de regímenes visuales. Los medios de comunicación interrogan la escuela. Cambios y desafíos a la forma escolar: nuevas visualidades. Pedagogías de la imagen. Usos de la imagen en la escuela: pensar, debatir, criticar. Alfabetización audiovisual. Producción de imágenes en contextos educativos: experiencias desde el cine y la fotografía.

DURACIÓN Y CARGA HORARIA: 

El curso de capacitación se desarrollará en 30 horas cátedras, 20 horas reloj.

PROPUESTA DIDÁCTICA: 

Dinámica de grupo: El aprendizaje se dará en un ámbito dónde se conjugan la teoría y la experiencia directa de las personas, promoviendo una apropiación activa de “saberes”, de manera tal que los alumnos/as sean capaces de buscar información, de organizar sus ideas, reflexionar, sintetizar y construir opinión y conocimientos, pasando de ser receptores pasivos a productores de conocimientos.

Encontramos en la propuesta de clases teórico-prácticas una dinámica donde cada participante pueda cumplir una función activa en el debate y reflexión de los temas que se proponen.

Se presentarán los temas y conceptos ordenadores de cada módulo, trabajando con fotografías y material audiovisual, a la vez que en cada encuentro propiciaremos un espacio para el debate e intercambio de experiencias.

LA HISTORIA DEL TIEMPO PRESENTE

Ver programa
La historia del tiempo presente.

Los problemas de su estudio y transmisión en el aula.

Formato: Curso presencial

Carga horaria: 30 hs cátedra

Capacitadores:  Raggio, Sandra María; Saraví, María Elena; Salvatori Samanta Mariana; Díaz, Alexis Diego Martín

Fundamentación:

Mientras se sucedían uno tras otro los secuestros y desapariciones de personas, la dictadura construía su discurso de legitimación basado en la pretendida  “lucha contra la subversión”. A contrapelo de las pretensiones de clandestinidad de la acción represiva, las denuncias de los crímenes comenzaron a formularse desde las propias familias de las víctimas y de los recién creados organismos de derechos humanos. Desde aquellos años a este presente mucho ha ocurrido en nuestro país, no nos detendremos a mencionar los hitos que marcaron el difícil camino hacia la democracia.  Queremos señalar sin embargo que el fin de la dictadura no significó la superación de aquel pasado. Aún hoy pesa en nuestra sociedad y se resiste a entrar en la historia.

La elaboración social de la experiencia límite que significó la implantación del terrorismo de Estado es una compleja tarea que ha demandado el esfuerzo de múltiples actores desde hace más de treinta años. El reclamo de Verdad iniciado ni bien comenzaron los crímenes de Estado, se expresó más tarde en la exigencia de Justicia a los gobiernos democráticos y continuó aún en tiempos en que las políticas de impunidad pretendieron clausurar el pasado para siempre. No fue posible. Los trabajos de la memoria continuaron abriendo brechas y reactualizando las demandas por el esclarecimiento de lo ocurrido tanto en las calles como en los tribunales.

El proceso no ha sido amable, liso, sin obstáculos ni controversias. Todo lo contrario, ha sido conflictivo, sujeto a múltiples revisiones. Amañado a veces al silencio y otras a cierta obsesión conmemorativa, el pasado reciente siguió en el centro de la escena de cada presente. Los escenarios han sido profusos: los tribunales judiciales, el cine, el arte, los medios de comunicación, el espacio público, la academia, la educación.

La escuela, como espacio público donde acuden las nuevas generaciones a recibir los saberes acumulados por sus antecesores, ha sido atravesada por este proceso de manera singular. Como parte del estado nacional, desde siempre estuvo ligada a la transmisión de la mnemne, es decir, de lo que no se debe olvidar para conservar la identidad como Nación. Lo hizo en el curriculo a través de la incorporación de la enseñanza de distintas disciplinas como la lengua, la geografía, la historia, el civismo, y también de los rituales cívicos organizados en las efemérides.

Ya sea imaginada como un dispositivo de disciplinamiento por parte del régimen militar o como espacio de formación ciudadana y lugar de memoria por los gobiernos democráticos, la escuela se constituyó en un territorio donde se expresó esta disputa por el pasado.

Desde la transición democrática, comenzaron a incorporarse en las efemérides escolares fechas referidas a hechos ocurridos durante la dictadura. En 1987 se incorporó al calendario escolar de la provincia de Buenos Aires el 16 de septiembre, día alusivo al acontecimiento conocido como “La noche de los lápices”, en relación a una serie de secuestros de estudiantes secundarios en la ciudad de La Plata. En 1998, por decreto presidencial se introdujo el 24 de marzo a las efemérides. Finalmente en el año 2006 fue declarado feriado nacional y Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

También en los contenidos pueden advertirse las marcas de este proceso en el sistema educativo. En la transición, la inclusión de los derechos humanos como contenido transversal en el currículo buscaba marcar la distancia que separaba a la dictadura de la democracia, entendiendo a esta como la forma de organización política donde primaba el respeto a la ley y por ende a los derechos humanos. Pero, recién con los cambios en los diseños curriculares vinculados con la reforma educativa de los años 90, la dictadura se incorporó a los manuales escolares. En esto jugó más la decisión de los nuevos autores contratados por las editoriales que la voluntad de la autoridad educativa.  Por estos tiempos, además, eran escasas las producciones académicas que reconstruían la historia recién acontecida y más aún lo eran los espacios de formación docente vinculados con la temática. Aún así, la escuela fue acompañando tímidamente el proceso de fuerte reapertura del pasado que se expresó en la conmemoración de los 20 años del golpe de Estado. Finalmente, en la nueva ley nacional de educación sancionada en el año 2006 la cuestión de la construcción de la memoria pasó a formar parte de los contenidos.

Pero más allá de las políticas públicas, los conflictos en torno al significado de la experiencia dictatorial estuvieron y están presentes puertas adentro de las instituciones escolares. Salvo en aquellos casos en que la voluntad de algunos docentes promovió su abordaje, la enseñanza del pasado reciente tardó en hacerse presente en las aulas y aún hoy siguen pesando fuertes resistencias  y muchas veces el silencio en torno al pasado logra primar por sobre la voluntad de hablar y transmitir la historia a las nuevas generaciones.

Desde hace nueve años, la Comisión por la Memoria, creada por una ley de la provincia de Buenos Aires y compuesta por diferentes referentes de los organismos de derechos humanos, sociales, religiosos y políticos, viene desarrollando un intenso trabajo en pos de la construcción de la memoria colectiva. Una de las áreas creadas fue la de Investigación y enseñanza donde comenzaron a programarse actividades vinculadas con la formación docente y la promoción de la investigación académica en torno al pasado reciente. La producción de materiales destinada a profesores del nivel medio, fue un aporte brindado por distintos especialistas de la Universidad Nacional de La Plata, que se abocaron a la elaboración de textos que intentaron paliar la distancia entre la producción académica y la escuela. De allí surgieron los dossiers “Educación y memoria” que se editaron con la revista Puentes, la publicación que desde el año 2000 realiza la Comisión Provincial por la Memoria. Estos dossier fueron editados recientemente por la editorial Homo Sapiens en formato libro. (2008)

Este curso es tributario de la  experiencia desarrollada durante estos años tanto en formación docente y producción de materiales como en la puesta en marcha del programa “Jóvenes y memoria. Recordamos para el futuro” dirigido a las escuelas medias. Desde el eje “autoritarismo y democracia”, equipos de docentes y estudiantes investigan durante un ciclo lectivo historias sucedidas en su localidad. Los resultados son narrados en distintos formatos que les permiten expresar los significados construidos en el proceso de indagación del pasado: documentales, páginas webs, obras de teatro,  murales, entre tantos otros.

El desarrollo de una experiencia educativa sostenida nos permitió re pensar la cuestión de la enseñanza del pasado reciente. Observamos allí las dificultades para trabajar algunas temáticas, los aciertos de determinadas propuestas y sobre todo las formas de resignificación que realizan las nuevas generaciones de los relatos de quienes vivieron la experiencia.  En esta propuesta quisimos plasmar el recorrido realizado, que ofreciera tanto un abordaje temático del período y de algunos problemas en particular, así como una orientación pedagógica para el aula.

Presentamos en este curso un recorrido por la historia reciente de nuestro país a través de algunas vistas panorámicas de las dimensiones claves que dan cuenta del largo proceso de elaboración social de este “pasado que no pasa”.

Intentamos así ofrecer a los docentes diferentes recursos para abordar las temáticas que consideramos relevantes para comprender la última dictadura y su relación ineludible con las memorias que de su significación emergen.

El recorrido de este curso busca comprender el pasado y sus alcances hasta el presente, al tiempo que pretende fortalecer a la escuela no sólo como un espacio de narración de la historia sino también de apropiación y elaboración de sentidos por parte de las nuevas generaciones.

Objetivos:

Objetivos generales

  • Introducir a los docentes en el estudio y análisis del pasado reciente teniendo como eje disciplinar a la historia, sin perder la perspectiva multidisciplinar.
  • Contribuir al desarrollo de competencias profesionales específicas en torno a la cuestión de la enseñanza del pasado reciente, cuyo eje  se centra en cómo enseñar la experiencia vivida en nuestro país durante la dictadura militar y la lucha por la verdad, la justicia y  la memoria .(1976-2010)
  • Fortalecer  la  capacidad de los docentes para reflexionar, planificar, ejecutar, evaluar y modificar sus prácticas en relación con sus  alumnos y el medio en que éstas se producen.
  • Articular la actualización disciplinar y didáctica en relación con los problemas estratégicos abordados a través del tema seleccionado:

-Dificultades para construir periodizaciones  

-Dificultades para analizar distintos marcos interpretativos 

-Necesidad de revisar las interpretaciones personales incorporando el análisis de distintas visiones historiográficas  

-Ausencia de contenidos relativos a la enseñanza del pasado reciente

-Escasa actualización bibliográfica

Objetivos específicos:

  1. Promover en los docentes un análisis de los procesos históricos que de cuenta de las multicausalidades y múltiples perspectivas implicadas en el mismo, en relación con los supuestos que subyacen en las explicaciones históricas ofrecidas por las distintas corrientes historiográficas.
  2. Generar en los docentes capacidades específicas para que logren definir  las periodizaciones utilizadas teniendo en cuenta ejes que permitan superar un criterio fáctico de la historia y una concepción meramente cronológica del tiempo histórico.
  3. Promover el conocimiento, la lectura crítica y análisis de bibliografía más reciente sobre la temática a trabajar, incorporando los nuevos campos en la investigación de la historia reciente y de la historia de la memoria como fenómeno social y cultural.
  4. Lograr que los docentes identifiquen los distintos sujetos que intervienen en los procesos históricos, diferenciando las visiones que tienen los protagonistas sobre los acontecimientos/problemáticas/conflictos de la que realiza el analista social.
  5. Contribuir al desarrollo de una actitud crítica, racional y democrática tanto frente a los hechos como a los supuestos interpretativos, generando un espacio de reflexión para que los docentes sean capaces de explicitar los supuestos subyacentes en sus concepciones personales, incorporando las distintas interpretaciones construidas desde el campo científico en sus estrategias de enseñanza.
  6. Impulsar metodologías para la investigación curricular y la creación de nuevos instrumentos didácticos.

Contenidos: 

MODULO 1 – Relación entre Historia y memoria. Memoria colectiva, memoria histórica, memoria individual. La historia de la memoria. “Pasados que no pasan”: experiencia límite y acontecimiento. Trabajos de la memoria y conflicto entre memorias. Lugares, escenarios y vectores de memoria (memoriales, efemérides, justicia, cine )

MODULO 2- Tiempos de la dictadura. De la narrativa de la guerra al reconocimiento de los “excesos”. La emergencia del discurso de los derechos humanos. El movimiento de derechos humanos, estrategias de acción colectiva, producción simbólica y demandas. Discurso militar y consenso social. La desaparición forzada de personas como política de olvido. La Guerra de Malvinas.

MODULO 3 – La transición. “Aparición con Vida” y “Juicio y Castigo a (todos) los culpables. Los intentos de clausura del pasado del régimen militar (documento final y ley de autoamnistía). El gobierno de Alfonsín, “Teoría de los dos demonios”, justicia militar vs justicia civil. La CONADEP y Juicio a las Juntas. “La teoría de la inocencia”. El caso de la Noche de los Lápices como relato ejemplar del terrorismo de estado.

MODULO 4 – Impunidad y memoria.  Punto Final y Obediencia Debida e Indultos. La teoría de la reconciliación. Leyes de reparación. Las brechas de la Impunidad. Juicios por la Verdad y procesos por el plan sistemático de apropiación de niños. Los “25 años”. HIJOS y escrache. La emergencia de nuevas narrativas militantes post indulto: los desaparecidos como “compañeros”.

MODULO 5 – Justicia y memoria. Las políticas de la memoria: la ESMA como espacio de memoria. La inconstitucionalidad de las Leyes de Punto Final y Obediencia Debida y la reapertura de procesos judiciales. Debates renovados en torno a las experiencias políticas de los años setenta: la cuestión de la violencia. Los discursos de la ultraderecha: Memoria Completa y otros.  Los usos del pasado en las políticas de estado: entre la reparación y la instrumentalización. La pos memoria: las nuevas generaciones interrogan al pasado.

DERECHOS HUMANOS: UNA VISIÓN INTEGRAL

Ver programa

“Derechos humanos. Una visión integral”

FORMATO: Curso presencial

CARGA HORARIA: 45 horas cátedra; 30 horas reloj

DOCENTE: Margarita Jarque

DESTINATARIOS

Por las características del abordaje propuesto, que elige una perspectiva integral para abordar el estudio y la enseñanza de los derechos humanos, proponemos una metodología activa y creemos pertinente que el curso esté disponible para docentes de:

-Docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria de las Materias de: Ciencias Sociales, Historia, Construcción de Ciudadanía.

-Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de las Materias de: Historia, Filosofía, Literatura, Política y Ciudadanía. Trabajo y Ciudadanía, Salud y Adolescencia.

-Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria: de la Orientación en Ciencias Sociales: Sociología, Economía política. Comunicación, cultura y sociedad, Historia. de la Orientación en Ciencias Naturales: Ambiente, desarrollo y sociedad.

FUNDAMENTACIÓN 

Una de las aspiraciones más importantes que tenemos hoy en día en la Argentina es el fortalecimiento de la democracia, enriquecida a través del ejercicio de la ciudadanía. Consideramos que este horizonte será alcanzado en la medida que seamos capaces de construir una sociedad defensora y respetuosa de los Derechos Humanos. Un segmento importante de la población son los y las adolescentes y jóvenes, que transitan una etapa de crecimiento caracterizada por la internalización del sentido de alteridad, esto es, de reconocimiento del otro como distinto y de las relaciones sociales como balance de interacción entre derechos y obligaciones. Es preciso promover el ejercicio de valores y el conocimiento de los marcos institucionales que tienen la obligación de garantía de los derechos de las personas. Esto se logra a través de un proceso educativo asentado en el concepto amplio de los derechos humanos, reconociendo a estos como ejes fundantes de la convivencia en su dimensión ética, histórica, social, filosófica y jurídica. Desarrollar un conocimiento profundo de los derechos humanos, tanto desde la perspectiva de los derechos civiles y políticos, como de los derechos económicos, sociales y culturales, y de las nuevas dimensiones de derechos resulta fundamental. Más necesario aún es fortalecer la conceptualización misma de los derechos humanos, su reafirmación frente al Estado como responsable por excelencia de su respeto, promoción, garantía y reparación. Además, se estará consolidando una cultura de derechos con la finalidad de la defensa de la dignidad humana, de la libertad, de la igualdad, de la solidaridad, de la justicia, y de la democracia en tanto construcción y ejercicio de la ciudadanía. Es en este sentido que más allá del accionar de los organismos que históricamente se han ocupado de promover el cumplimiento de los DDHH, otros ámbitos e instituciones sociales son también espacios apropiados para orientar su recorrido hacia la defensa de los Derechos Humanos. Por eso se propone un abordaje pormenorizado de los sistemas y mecanismos internacionales y regionales, como de las agencias estatales y las de organizaciones de la sociedad civil en crecimiento que organizan sus demandas en clave de derechos. El curso propone un lugar de debate y reflexión sobre las potencialidades que poseen estas diferentes instituciones, con el objetivo de profundizar su conocimiento como asimismo generar propuestas de trabajo concretas de impacto local en el cual los actores sociales se involucren en el ejercicio práctico de los mismos.

OBJETIVOS

Objetivos generales 

• Comprender la noción de Derechos Humanos como un proceso histórico, expansivo e inacabado, identificando sus diferentes generaciones, regulaciones legales, niveles de desarrollo en las políticas públicas, avances y dificultades para su pleno ejercicio.

• Indagar los marcos constitucionales y legales de los DD HH.

• Entender la noción de Derechos Humanos y su relación con las de ciudadanía democracia y desarrollo.

• Percibir los Derechos Humanos como una construcción global y diversa, patrimonio común de la humanidad, atravesada por procesos políticos y culturales muy diversos.

• Reconocer y analizar críticamente la violación de los DDHH en la Argentina actual y del pasado reciente.

• Fomentar la promoción y defensa de los DDHH en las instituciones sociales en particular y en la comunidad en general.

• Generar propuestas de trabajo a nivel institucional en relación a la problemática de los DDHH

• Apreciar los Derechos Humanos como uno de los avances más importantes de la Humanidad.

• Valorar positivamente las organizaciones, individuos y estrategias de lucha tendientes a difundir una práctica cotidiana fundada en el cumplimiento y defensa de los DDHH

• Sensibilizar sobre la violación a los derechos humanos y suscitar compromiso de acción individual y colectiva para su erradicación.

• Ser conscientes de la doble moral en torno a los derechos humanos entre lo que se proclama o legisla y lo que se practica.

• Favorecer una actitud positiva y de colaboración con las organizaciones de defensa de los DDHH.

• Alcanzar una actitud crítica con las alternativas violentas a los conflictos y favorecer procesos de resolución no violenta de los mismos.

• Sensibilizar sobre la necesidad de relaciones interpersonales y de una convivencia asentadas en los principios consagrados en los derechos humanos.

Objetivos específicos: 

• Promover en los docentes un análisis de los derechos humanos que dé cuenta de su complejidad y necesidad de abordaje desde una perspectiva integral.

• Generar en los docentes capacidades específicas para que logre integrar una mirada de derechos en el desarrollo curricular.

• Promover el conocimiento, la lectura crítica y análisis de bibliografía más reciente sobre la temática a trabajar.

• Lograr que los docentes identifiquen los distintos sujetos que intervienen en el desarrollo de los derechos humanos y consolidar fuertemente las conceptualizaciones básicas, que permitan abstraerse de los múltiples usos (mediáticos y políticos) que generan confusión en la cuestión.

• Contribuir al desarrollo de una actitud crítica, racional y democrática tanto frente a los hechos como a los supuestos interpretativos, generando un espacio de reflexión para que los docentes sean capaces de explicitar los supuestos subyacentes en sus concepciones personales, incorporando las distintas interpretaciones construidas desde el campo científico en sus estrategias de enseñanza.

• Impulsar metodologías para la investigación curricular y la creación de nuevos instrumentos didácticos.

CONTENIDOS

MÓDULO I: ¿Qué son los derechos humanos? Derechos Humanos y su evolución histórica. El concepto de los Derechos Humanos. Normas de derecho internacional: mecanismos de protección Aplicación de los tratados internacionales de los derechos humanos en los escenarios locales. Los derechos humanos como conjunto de garantías inherentes a la persona, universales, inalienables e imprescriptibles. Falsa dicotomía entre derechos civiles y políticos y derechos económicos y sociales. Los derechos económicos, sociales y culturales en las constituciones argentinas. El rol del Estado y su deber de reconocer, respetar, promover y garantizar los derechos humanos. Visión integral de los derechos humanos. Derechos de la persona y de los pueblos.

Declaración Universal de los Derechos Humanos (10 de diciembre de 1948). Inclusión de los tratados internacionales en la reforma de la Constitución argentina en 1994. Clasificación de los Derechos Humanos basada en la protección progresiva. Las tres generaciones: Los derechos civiles y políticos. Derechos sociales, económicos y culturales. Derechos de cooperación entre los pueblos. Una visión de derechos sobre el avance tecnológico.

MÓDULO 2: El movimiento de derechos humanos en la Argentina. La incidencia del accionar de los organismos internacionales en nuestro país. Origen y desarrollo de los Organismos de Derechos Humanos en Argentina: Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, SERPAJ, CELS, MEDH, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e HIJOS. Su acción durante la dictadura militar y la transición democrática hasta nuestros días. Las distintas estrategias según las coyunturas históricas. Memoria, Verdad y Justicia. Organismos y políticas de la memoria: ¿Para qué recordar el “horror”? Análisis del proceso de juzgamiento por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en Argentina.

MÓDULO 3: Las políticas de Derechos Humanos hoy. El marco de continuidades y rupturas. Desnaturalización del concepto de ciudadanía y los “nuevos enemigos”. La agenda actual: ¿política de seguridad versus política de DDHH? Inclusión y exclusión. Desmovilización y disgregación social. Discriminación y xenofobia. Grupos vulnerables. Mujeres, niños, ancianos, indígenas, migrantes. Trata de personas y asistencia a las víctimas. Marco legal vigente. La vida en las cárceles: denuncias de torturas y malos tratos, condiciones inhumanas. Distintas miradas sobre el tema: repercusiones en los medios, el impacto en la justicia y en la sociedad. El sistema de justicia criminal argentino en el marco del “estado penal”. Los derechos sociales en las políticas públicas. El enfoque de derechos. Estándares e indicadores en materia de derechos económicos, sociales y culturales. Derecho a la educación: concepto y alcances. Derecho a la salud: concepto y alcances.

MÓDULO 4 ¿Cómo intervenir en la defensa y promoción de los DDHH? Relación entre el Estado y la sociedad civil. Antecedentes históricos en la aparición de ONGS en DESC.

Organizaciones de trabajo y sindicatos. Participación en organismos gubernamentales y no gubernamentales internacionales. La experiencia del movimiento de mujeres. Herramientas, estrategias y mecanismos de participación. Sociedad civil y posibilidades de acción: análisis de algunas situaciones. Judicialización del conflicto social y criminalización de la pobreza. Estrategias y propuestas. Denuncia, promoción y educación. Incorporación del tema de los derechos humanos en la currícula escolar. Distintas perspectivas hacia la construcción del sujeto autónomo.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA COLECTIVA

Ver programa
Los medios de comunicación y la construcción de la memoria colectiva.

Formato: Curso presencial

Carga horaria: 30 horas cátedra; 20 horas reloj.

Capacitador: Gassmann, Carlos Eduardo

Fundamentación: En las últimas décadas los estudios referidos a la memoria han ido cobrando una importancia cada vez mayor en el campo de las llamadas ciencias sociales. Más aún en países como el nuestro, caracterizados por la necesidad de elaborar un pasado sumamente traumático, una experiencia límite con su secuela de muertes, desapariciones, encarcelamientos, torturas y exilios. Esos cada vez más abundantes estudios sobre la memoria, realizados desde una perspectiva generalmente multidisciplinaria, no siempre –a nuestro juicio- han articulado adecuadamente los aportes que a esa área de interés puede efectuar la comunicología.

En la ya copiosa literatura abocada a la cuestión, sigue siendo posible encontrarse –por ejemplo- con que se habla indistintamente de “transmisión” o de “construcción” de la memoria, lo cual –desde el punto de vista comunicológico- implica poner en juego dos concepciones marcadamente diferentes. Este curso está planteado sobre la base de considerar a la conformación de la memoria colectiva como un proceso de comunicación social. Y de suponer asimismo que, así como hay varias maneras de pensar la comunicación, existen también diversos modos de concebir la constitución de la memoria. Quienes piensen la comunicación como un proceso de transmisión de información, podrán hablar con fundamento de la “transmisión de la memoria” (de unos actores a otros o de una generación a las siguientes). Quienes tiendan a analizar los procesos comunicativos poniendo énfasis en sus determinaciones estructurales, se inclinarán a ver el terreno de la memoria como otro campo más de disputas “ideológicas”. Sólo quienes consideren a los fenómenos comunicacionales como manifestaciones de la producción social del sentido pueden referirse con propiedad a la “construcción de la memoria colectiva”. Para esta propuesta, dicha construcción de la memoria colectiva es el proceso a través del cual distintos sectores sociales, que necesariamente operan bajo las condiciones del presente, pugnan por imponer a los demás ciertos significados respecto de los acontecimientos del pasado. Se trata, por lo tanto, de un proceso que remite a una verdadera lucha por la atribución de sentido a los “hechos” históricos, llevada adelante por contendientes que cuentan con muy dispares recursos materiales y simbólicos. Se considera que los mass media son actores destacados de ese proceso, pero no son los únicos ni necesariamente los más importantes. Es fundamental tener en cuenta que no operan nunca aislados, sino como parte de una red mucho más amplia de instituciones productoras de discursos (una red que los comprende pero que también los excede). Los medios de comunicación producen tanto como reproducen discursos –a veces sólo diferentes, en otras ocasiones francamente contradictorios- que pasan a formar parte del conflictivo proceso de construcción de la memoria colectiva. La intención de este curso es ofrecer algunas bases, tanto teóricas como metodológicas, para que los docentes –y más tarde sus alumnos- puedan realizar ejercicios que analicen cómo ciertos medios de comunicación específicos, en lugares concretos y momentos determinados, pudieron influir en una determinada dirección respecto de las representaciones vigentes acerca de la dictadura. El interés de ampliar la base de conocimientos existentes al respecto tiene además una innegable importancia política. Sobre todo en la medida en que se admita que el cumplimiento de los propósitos enunciados por la conocida consigna “recordar para no repetir”, depende menos de la difusión siempre limitada que puedan alcanzar los desarrollos propios de la disciplina histórica que de las representaciones que acaben predominando dentro de la memoria social. Por otra parte, este curso intenta unir el tratamiento de dos problemas fundamentales y al mismo tiempo difíciles de abordar desde la escuela: la última dictadura militar y la influencia social de los mass-media. Respecto de la etapa del terrorismo de Estado porque, siendo un punto de tratamiento obligatorio de la currícula, sigue planteando dificultades a los docentes, o bien porque se lo percibe como un tema atravesado por los conflictos o bien porque se aduce falta de perspectiva histórica por tratarse de acontecimientos demasiado recientes. En este caso, se propone una reflexión que no persigue una “verdad” histórica inmodificable (que sería, paradójicamente, transhistórica), sino que concibe la interpretación de un período como el resultado de pujas simbólicas entre múltiples agentes que, desde sus posiciones del presente, buscan imponer sus lecturas del pasado. Respecto de la influencia social de los medios de comunicación porque, aun cuando se coincida en que es muy significativa, se la encara generalmente desde los prejuicios del sentido común. Así se considera, por ejemplo, que la televisión o Internet representan una cultura audiovisual o digital perniciosas, frente a la cual lucha en desventaja la escuela, en tanto agente de la cultura letrada. En este sentido, se busca no ensalzar ni demonizar a los mass-media, sino pensarlos de un modo crítico y complejo. Ello supone, como ya se señaló, concebirlos como parte de una vasta red de producción de discursos, que cuenta entre sus “nodos” a los medios de comunicación pero también a otras instituciones, como la propia escuela.

Objetivos: Se busca que los docentes (y también sus alumnos, a través del reaprovechamiento que los profesores puedan hacer del curso volcándolo en su trabajo en el aula) puedan: a) Reflexionar sobre la complejidad del proceso de construcción de la memoria colectiva y sobre el papel que, como docentes o ciudadanos, estamos llamados a cumplir dentro del mismo. En ese sentido, insistiendo en que debemos participar del combate por la memoria, no atribuyéndonos la posesión de una verdad absoluta, sino partiendo del compromiso con nuestros propios valores éticos y políticos. b) Pensar de un modo más complejo, despegado del sentido común y de los juicios apriorísticos, la naturaleza de los mass-media y su influencia social. c) Conocer otros modelos teóricos de la comunicación, que van más allá del tradicional y cuestionable esquema emisor-mensaje-receptor (pensado únicamente en función de la eficacia persuasiva) o de la suposición de un receptor pasivo y alienado (que sólo puede ser objeto de manipulación). Plantear la comunicación como un espacio de construcción social del sentido del que participan activamente tanto productores como consumidores (ello puede incluso servir a los docentes para analizar y reconsiderar sus propias prácticas pedagógicas, que también consisten en procesos de comunicación). d) Repensar desde un ángulo particular (el papel que entonces jugaron los mass-media) un momento clave de nuestra historia reciente, cuyas consecuencias siguen pesando sobre el presente. e) Reflexionar sobre, si no la culpabilidad, la responsabilidad que les cupo en lo acontecido durante el período 1976-1983 a distintos sectores de la sociedad civil, entre ellos los propietarios de medios y los periodistas. f) Ejercitarse en la lectura crítica de los mensajes que nos llegan a través de los medios de comunicación de masas.

Contenidos: 

Nociones fundamentales de los estudios sobre memoria: 

La noción de memoria. El pasado visto por la historia como disciplina y su diferencia con las construcciones de la memoria social. Los “lugares de memoria”. Vectores de la memoria. Historia, memoria y narración. Usos del pasado y abusos de la memoria. Memoria “literal” y memoria “ejemplar”.

La memoria como proceso de comunicación: 

Distintos modelos teóricos para pensar la comunicación: como transmisión de información, determinada por condiciones estructurales y como espacio de construcción de sentidos. Diferentes maneras correlativas de concebir la formación de la memoria: transmisión de la memoria, la memoria como campo de las luchas ideológicas y la construcción de la memoria colectiva. Ejercicios de reconocimiento de las distintas perspectivas.

El papel de los medios de comunicación durante la dictadura: 

La producción, circulación y consumo de la información en condiciones excepcionalmente restrictivas. Control y censura directa. Los casos de la televisión y la radio. El comportamiento diferenciado de los medios gráficos: oposición, resistencia, colaboración y complicidad con el régimen. Las modificaciones en las condiciones del consumo y la pervivencia de la “recepción activa”. Sumergirse en el horror a través del buceo por las hemerotecas. Un juicio pendiente: la responsabilidad de distintos sectores de la sociedad civil en el genocidio. Comparación del caso argentino con otras sociedades que emergieron de una etapa traumática.

Los mass-media como proveedores de insumos para la construcción de la memoria colectiva del período 1976-1983: 

Recomposición del espacio público a partir de la recuperación democrática. De las condiciones “excepcionales” a las condiciones “normales” de operación de los medios. La noticia como mercancía y el “show del horror”. Los aniversarios como momentos de condensación de las memorias en conflicto. La historia de la memoria de la dictadura: los sucesivos relatos (la “guerra sucia”, la “teoría de los dos demonios”, las “violaciones a los derechos humanos”, la reivindicación de los desaparecidos como militantes revolucionarios, el énfasis en el drama existencial de familiares y víctimas). Ilustración mediante el análisis de materiales concretos.

Promoción de la lectura crítica de los mensajes de los medios: 

El mito de la “objetividad”. La unilateralidad de la perspectiva de los “aparatos ideológicos”. La construcción del acontecimiento. Las múltiples puestas en discurso y la pluralidad de lecturas posibles. Los mass-media como fábricas que producen “actualidad”. Comportamientos del consumidor: la lectura “ingenua”, la lectura “conspirativa” y la lectura “crítica”. Ejercitaciones con materiales gráficos y audiovisuales.

CINE Y MEMORIA EN EL AULA

Ver programa
CINE Y MEMORIA EN EL AULA

Destinatarios:

  • Docentes del ciclo básico de la educación secundaria de las materias de: ciencias sociales, historia, construcción de ciudadanía, prácticas del lenguaje.
  • Docentes del ciclo superior orientado de la educación secundaria de las materias de: historia, filosofía, literatura, política y ciudadanía.
  • Docentes del ciclo superior orientado de la educación secundaria: de la orientación en ciencias sociales: sociología, comunicación cultura y sociedad; de la orientación en arte: historia, producción y análisis de la imagen; de la orientación en comunicación: taller de producción en lenguajes.

– Modalidad de la capacitación: Curso Presencial.

– PUNTAJE: 0, 16

– Carga horaria: 30 horas cátedra; 20 horas reloj

Equipo Capacitador: Salvatori Samanta; Díaz Diego

FUNDAMENTACIÓN

El S. XX ha cambiado definitivamente las formas de comunicación, éstas han sido transformadas a partir del uso de la imagen. El cine, la televisión, el video han desarrollado nuevas forma de vínculo con la realidad, con la historia y la memoria.

La población joven es la más sensible a estos cambios y son quienes incorporan el uso más rápidamente de los avances tecnológicos, sobre todo en producción de imagen, aunque muy pocas veces se les enseña u orienta en la práctica de una lectura crítica de los sentidos que se imprimen en las mismas. A su vez los jóvenes son quienes en general se encuentran más alejados, por su edad, de las experiencias traumáticas del pasado, aunque también muy sensibles al impacto de las problemáticas del presente sin muchas veces poder comprender las continuidades y rupturas de sus propias experiencias con el pasado de nuestra sociedad.

En este sentido es que consideramos que la enseñanza de la historia debe promover la construcción memoria de ese pasado traumático, mantener viva la transmisión entre generaciones, para que los jóvenes puedan resignificar el trauma en función de la construcción de sus propios proyectos.

Que los hechos traumáticos del pasado no sean solo transmitidos como contenido histórico, sino como un espacio para la enseñanza de los valores democráticos, éticos y el respeto a los Derechos Humanos en el presente.

¿Cómo combinar los recursos textuales y audiovisuales para lograr por un lado una mayor capacidad de atracción de la disciplina histórica hacia los alumnos y, por otro, la construcción de un saber más próximo a las problemáticas de la vida real de los mismos? ¿Cómo lograr que el cine se transforme en un recurso valioso en el trabajo de la construcción de la memoria colectiva que impida que la enseñanza del pasado reciente en las escuelas termine siendo un discurso vacío de contenidos? Estas son algunas de las preguntas que guiarán el trabajo en el curso, para poder abordar dos cuestiones; una que tiene que ver con los contenidos – construcción de la memoria de los pasados traumáticos, genocidios, violación a los DDHH y terrorismo de Estado, entre otros- y otra con lo pedagógico didáctico – la utilización de cine en el aula-, siendo divisiones enunciativas para poder realizar un análisis pero no disociadas en la práctica docente.

OBJETIVOS:

  1. a) Conceptuales:

Introducir a los docentes en la práctica de las siguientes habilidades:

– Revisar las posibilidades del medio audiovisual con respecto a «plasmar realidades».

– Conocer los diferentes abordajes de la problemática audiovisual.

– Contextualizar históricamente los filmes.

– Interiorizarse con la lógica específica del medio cinematográfico, las posibilidades que ofrece y los obstáculos que presenta para el estudio de la historia y el análisis de la construcción de la memoria.

– Reflexionar sobre los elementos  cinematográficos que se tornan significativos a la hora de otorgar sentidos a los relatos que construyen la memoria colectiva.

– Identificar los discursos históricos que implícita o explícitamente contiene un film.

– Relacionar el discurso histórico que despliega el film con el contexto y acceder a la historia de la construcción de la memoria.

– Analizar e identificar los relatos audiovisuales en tensión sobre el pasado.

– Reflexionar acerca de los diferentes momentos que se observan en la historia de la construcción de la memoria y la posibilidad de acceder a ellos a través de una película.

  1. b) Didácticos:

Desarrollar capacidades en relación a:

– El aprendizaje de la lectura del material audiovisual.

– El trabajo analítico- crítico, interpretativo y explicativo del recurso audiovisual en el aula.

– La selección y utilización de material audiovisual para el estudio de problemáticas vinculadas a los hechos traumáticos del siglo XX (Shoá, la segunda guerra y sus secuelas), el pasado reciente en Latinoamérica y la dictadura militar en Argentina de 1976-83 (radicalización política y militancia, condiciones sociales, proyectos políticos, terrorismo de Estado, condiciones económicas, etc.). Los problemas del presente y las violaciones a los DDHH.

– La selección y utilización de material audiovisual para la organización de reflexiones y debates en torno a problemáticas que surgen a partir de hechos traumáticos del pasado (Identidad, justicia, verdad, posibilidad de duelo, violencia, etc.)

– Seleccionar discursos audiovisuales que representen y pongan en tensión las diferentes miradas sobre el pasado.

CONTENIDOS:

Historia y memoria:

La realidad como construcción, los relatos históricos. Marcos teóricos y la construcción de problemáticas históricas. La historia oral. Los relatos del pasado no académicos: el valor de la experiencia y el testimonio. La memoria y el olvido. Memorias en conflicto. La construcción colectiva de la memoria. Los distintos vectores de la memoria. Historia en palabras e historia en imágenes. El peso de la cultura audiovisual en nuestra sociedad. El cine como fuente. Cine y TV como agentes de la historia. El audiovisual como constructor de relatos y como vector de la memoria. Los medios audiovisuales y la resignificación del pasado. El film como múltiple testimonio. Invención falsa / invención verdadera. El cine de ficción y el cine documental. El cine como forma de pensamiento. El concepto – imagen. El cine y la restitución de la experiencia. La posibilidad de múltiples perspectivas en el relato cinematográfico. El uso del material audiovisual en el aula. Lenguaje cinematográfico: Cómo ver una película. Morfología, sintaxis y retórica en el lenguaje cinematográfico (Planos. Movimientos de cámara. Montaje) Estética y lenguaje. El cine un arte de múltiples determinaciones. El cine y siglo XX. Los debates en torno a la representación de los genocidios y hechos traumáticos del siglo XX. Las fuentes y las diferentes voces: los testigos, las victimas, los victimarios. Responsabilidades y culpables. La shoá y su memoria, ¿quiénes construyen la memoria? ¿Se puede representar el horror? Las memorias en presente. Los genocidios en Latinoamérica. El plan Cóndor y las memorias del dolor. Los dilemas en torno a la representación de las víctimas. Entre las denuncias y la comunicación: violaciones a los DDHH, invasiones y las guerras hoy. Los nuevos movimientos de documentalistas. ¿Quién registra la realidad? Entre las miradas subjetivas y los medios de comunicación. El cine y la memoria de la dictadura militar (1976-1983). Momentos en la historia de la memoria: la teoría de los dos demonios, el relato de “la víctima inocente” y el cine del ’83 al ’89; la teoría de la reconciliación nacional, el olvido y el cine del ’89 al ’95; la emergencia de memorias militantes y el cine del ’95 al 2001, la búsqueda de la identidad de hijos de desaparecidos en la pantalla y la vuelta a la ficción de la memoria, el cine de 2001 al presente. 2010 entre la ficción y el documental. Las temáticas abordadas en el cine vinculado a la memoria: los sujetos sociales, políticos y económicos; las causas y consecuencias de la dictadura; las características de la dictadura; el terrorismo de Estado; la sociedad civil antes, durante y después de la dictadura; ideología y propaganda. Temas abiertos a la reflexión a partir de la representación en el cine de los distintos relatos en torno a la dictadura: la responsabilidad individual y colectiva, la culpa, el miedo, la violencia, valores orales, identidades colectivas, la identidad robada, la verdad, la justicia, y tantos más que puedan surgir desde la percepción de los docentes.

DERECHOS HUMANOS, CIUDADANÍA Y MEMORIA. UNA PERSPECTIVA PARA ABORDAR CON LOS JÓVENES

Ver programa

Derechos humanos, ciudadanía y memoria. Una perspectiva para abordar con los jóvenes 

Formato: Curso Presencial

Carga horaria: 45 horas cátedra, 30 horas reloj

Destinatarios:

· Docentes del Ciclo Básico de la Educación Secundaria de las Materias

de: Ciencias Sociales, Historia, Construcción de Ciudadanía, Prácticas del lenguaje.

· Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de

las Materias de Historia, Geografía, Filosofía, Literatura, Política y

Ciudadanía.

· Docentes del Ciclo Superior Orientado de la Educación Secundaria de la Orientación en Ciencias Sociales: Sociología, Economía política, Comunicación y Arte.

Capacitadores:

Raggio, Sandra María; Saraví, María Elena; Salvatori Samanta Mariana; Díaz, Alexis Diego Martín; Gianoglio Pantano, Luciana; Cafasso, Carla; Suarez, Rocío; Ordenavía, Macarena

Fundamentación:

La defensa de los derechos humanos es la defensa de la democracia. Fortalecer la capacidad de acción de colectivos sociales implica una profundización de los procesos de democratización de la sociedad y, por lo tanto, son la salvaguarda más efectiva de los derechos conquistados y la creación de nuevas expectativas en los derechos por conquistar.

El surgimiento del movimiento de derechos humanos es el mejor ejemplo de esto. En gran medida, la presencia de este nuevo actor político marcó –junto con otros- la transición a la democracia y proporcionó en los años noventa nuevas credenciales de legitimidad para articular la resistencia al neoliberalismo.

El campo de acción de los derechos humanos no se reduce entonces a la mejora de estándares normativos o a enseñar derechos para promoverlos, sino que se inscribe en una disputa más amplia de los sectores populares por bienes simbólicos, políticos y materiales. La lucha por los derechos humanos es también la lucha por la justa distribución de estos bienes.

Educación, derechos humanos y memoria se constituyen así en un nuevo espacio articulado por la voluntad de transmisión no sólo de saberes académicos sino de saberes/acción. Un sujeto se convierte en ciudadano en el ejercicio de su ciudadanía política no como acto de ejercicio y defensa de sus derechos como individuo sino en la acción colectiva que se despliega en el saber y hacer con otros, ya sea en cooperación o en pugna.

La idea de que la democracia ideal es aquélla sin conflicto es la enunciación de un proyecto de sociedad donde se busca legitimar y perpetuar el orden social vigente. Por el contrario, la reivindicación de una democracia que busca denunciar la injusticia e imaginar otro futuro posible de mayor justicia e igualdad. Ese es el horizonte de expectativa que deben abrir los derechos humanos y los trabajos de memoria.

Es decir, no sólo se trata de reducir los riesgos en una sociedad desigual o mejorar las competencias para aprovechar las oportunidades sino de ser capaces de imaginar un proyecto donde vivir juntos albergue la posibilidad y el deseo de transformar las condiciones estructurales que generan las injusticias.

De esa posibilidad y ese deseo emergen prácticas sociales y colectivas que en sí mismas constituyen actos emancipatorios de los sujetos implicados.

La formación de ciudadanía es una de los objetivos centrales en la educación de los niños y jóvenes; entendiendo a la ciudadanía como un concepto complejo que condensa dos dimensiones: una política y otra comunitaria. No sólo se refiere a las ideas y saberes sobre los derechos y deberes de los individuos sino también incluye una dimensión que refiere a la pertenencia a una comunidad, y las identidades allí en juego. Y en este camino formativo la historia tiene una importancia central y un rol insustituible “sirve para conocer el mundo en el cual nos toca vivir y nos ayuda a asumir en eso un rol responsable” (Fossati, Marco).

En este sentido, la propuesta de capacitación docente se inscribe en facilitar a los docentes las herramientas para el reconocimiento de los derechos humanos, el origen y recorrido histórico de los movimientos de defensa y promoción. También el curso pretende acercar a los docentes estrategias para promover en los jóvenes el sentido y valoración crítica del pasado y del presente como parte del proceso de construcción de su identidad y de su afiliación a la sociedad a la que pertenecen, en el marco del proceso de profundización de la democracia.

Cada bloque está compuesto por diferentes momentos; primero exposición, lectura y reflexión sobre contenidos y conceptos. En un segundo momento se propone indagar en los procesos políticos y sociales de cada tema planteado. Y un tercer momento en el que se abordará sobre las situaciones actuales de violación a los derechos humanos, y se hará hincapié en la mirada que los jóvenes tienen sobre el tema, poniendo en valor su voz, sus ideas y acciones.

Objetivos:

  • Introducir a los docentes en el estudio y análisis sobre los Derechos Humanos y el origen y recorrido histórico de los movimientos de defensa y promoción de los mismos.
  • Acercar a los docentes estrategias para promover en los jóvenes el sentido y valoración crítica del pasado y del presente como parte del proceso de construcción de su identidad y de su afiliación a la sociedad a la que pertenecen, en el marco del proceso de formación ciudadana.
  • Generar un espacio de reflexión para que los docentes sean capaces de explicitar los supuestos subyacentes en sus concepciones personales,  incorporando las distintas interpretaciones construidas desde el campo científico en sus estrategias de enseñanza.
  • Fortalecer la capacidad de los docentes para reflexionar, planificar, ejecutar, evaluar y modificar sus prácticas en relación con sus alumnos y el medio en que éstas se producen.
  • Brindar las herramientas para fortalecer en el proceso de enseñanza los espacios de formación distinguiendo en los mismos la transmisión de contenidos referidos a la información sobre los procesos políticos y sociales.
  • Promover el conocimiento, la lectura crítica y análisis de bibliografía más reciente sobre la temática para trabajar en el aula, incorporando los nuevas herramientas y materiales destinados y producidos por los jóvenes sobre el tema.

Contenidos 

La pedagogía de la memoria y Derechos Humanos

Derechos Humanos en la educación argentina actual. Las propuestas curriculares La selección de contenidos y problemáticas. La enseñanza del pasado reciente. Pedagogía de la memoria: ¿Por qué deberíamos enseñar las “historias extremas”? Autoreflexión crítica en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las relaciones pasado y presente y  formación ciudadana. La experiencia del Programa Jóvenes y memoria

Jóvenes y violencias del Estado

El Estado y la promoción y protección de derechos. Los DDHH en perspectiva histórica. La represión y terrorismo del Estado. Las violencias ejercidas por el estado. La violencia institucional y policial. Hacer visible los derechos: reconocer y participar en sus reclamos. ¿Cómo identificar los procesos de vejación de los derechos? Distinguir  y desnaturalizar las prácticas violentas. Los jóvenes como sujetos de derecho y en defensa de los mismos.

Jóvenes. Desigualdad y exclusión

Los procesos de estigmatización social. ¿Quién es el Otro?: una mirada desde la historia. Las formas de exclusión y discriminación. Jóvenes en la periferia y los jóvenes en el centro: ¿Iguales derechos? La estigmatización en la escuela, salud y recreación. El barrio como lugar de la identidad y el barrio como estigma social.

Identidades políticas y sociales: los jóvenes en escena

La acción política, los motores de la misma y los sentidos que le dan a ella sus actores. Historia del movimiento de DDHH. ¿Quiénes? ¿Cuándo? y ¿Por qué?. Los jóvenes en la participación política, la promoción y activación de derechos. La militancia ayer y hoy. Las nuevas generaciones en la escena política: experiencias de militancia barrial y social.