HISTORIA
Ruperto Tito Méndez era delegado gremial y militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP). Durante los años 70 fundó junto a otros obreros la Agrupación El Sentir de los Trabajadores de Fiplasto. Fue secuestrado el 29 de marzo de 1976 en la quinta La Pastoril de la localidad de Moreno. Ese día había asistido a una reunión que incluía dirigentes de Chile, Bolivia, Uruguay y Argentina, la que fue atacada por militares, policías federales y provinciales. En este suceso fueron asesinadas y desaparecidas doce personas. En ese momento Tito estaba construyendo una casita para vivir cerca de la fábrica Fiplasto donde trabajaba.
PROCESO DE DESAFECTACIÓN, EXPROPIACIÓN O RECUPERACIÓN
La casa que estaba construyendo Tito quedó inconclusa, y parte del predio estuvo abandonado por más de treinta años. Finalmente fue recuperado por su sobrina Claudia Méndez, familiares de detenidos y desaparecidos de “La Pastoril”, organizaciones sociales, políticas y sindicales de Ramallo y de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora. Es un espacio para la Memoria desde el año 2010.
EL SITIO HOY
La casa está construida hasta la altura del techo, tal como la dejó su dueño. Se realizan actividades conmemorativas para el aniversario del golpe de estado cívico – militar y para la fecha de desaparición de Tito, el día 29 de marzo, en las que se convoca principalmente a las escuelas del partido de Ramallo. En las distintas actividades culturales y políticas se promueve la reflexión sobre la defensa y ejercicio de la democracia y la participación de los y las jóvenes.
El sitio se encuentra abierto al público en general.
JUSTICIA
Se espera la fecha de inicio del juicio por los hechos sucedidos en “La Pastoril.
GESTIÓN
La gestión de este espacio está a cargo de Claudia Méndez, sobrina de Ruperto.
CONTACTO
claudiarmendez@gmail.com
Fotografías: CPM