El sistema de la crueldad XVIII

Políticas de justicia

Sistema de la crueldad XVIII

Políticas de justicia

SOBRE ESTA SECCIÓN

Desde hace muchos años, la CPM patrocina en causas judiciales a víctimas de la violencia estatal y, desde la designación como Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, esa tarea se fortaleció.

Durante el 2023, el organismo participó en seis juicios como particular damnificado, en representación de las víctimas y/o sus familias o como particular damnificado institucional en nuestro carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

En estos seis juicios, hubo 27 agentes policiales y penitenciarios imputados, y 39 víctimas; de estos seis juicios, dos terminaron con la absolución de los imputados y en los otros cuatro hubo sentencia condenatoria contra 19 agentes policiales.

En esta sección se describen cada uno de estos juicios, cuatro de los cuales se realizaron bajo la modalidad de juicios por jurado: se trata de los casos conocidos como Comisaría de La Tablada, celebrado contra 15 policías de la seccional 3ª que cometieron hechos gravísimos sobre 28 mujeres y personas trans detenidas; el juicio por la Masacre de Monte, que tuvo a cuatro policías imputados y condenados; el homicidio de Germán López García por el que resultaron juzgados cuatro policías de la localidad de San Pedro; y el juicio que terminó con una agente penitenciaria absuelta por el homicidio de Federico Rey, un joven que en abril de 2020 fue asesinado por tres disparos de arma de fuego en la unidad penal 23 de Florencio Varela, en el marco de una brutal represión frente a una protesta de detenidos que exigían atención sanitaria y mejores condiciones de detención.

Los juicios técnicos en los que intervino la CPM fueron dos: uno por el asesinato en Quilmes de Gabriel Godoy, un chico de 16 años, por parte de un policía de la DDI de drogas ilícitas. El tribunal consideró que el policía actuó en legítima defensa, para evitar un robo, a pesar que no se pudo probar que haya existido ese intento de robo y que haya habido un ataque al policía. El otro terminó con la condena de dos policías por torturar a tres jóvenes durante su aprehensión y detención en la comisaría de Tres Febrero: allí se comprobó que entre otras cosas los torturaron aplicándoles corriente eléctrica con una picana eléctrica.

Juicios por jurado

En épocas de consolidación del modelo de juicio por jurados se vislumbran una serie de falencias y desafíos estructurales en la administración de justicia de la provincia de Buenos Aires. En esta sección, a partir de la experiencia en los juicios que intervino, la CPM advierte algunas cuestiones operativas, logísticas y estructurales que deben ser abordados para garantizar un proceso judicial justo y efectivo.

Frente a este escenario, la CPM sugiere que se revisen los procedimientos actuales para garantizar que los derechos de todas las partes involucradas, especialmente las víctimas, sean adecuadamente protegidos. Esto incluye la necesidad de mejorar la comunicación con los jurados, garantizar la protección de la privacidad de los candidatos a jurado y adoptar medidas que eviten la revictimización de los testigos.

En muchos casos, los tribunales penales no están bien integrados ni cuentan con una organización adecuada para dar apoyo a los jurados, lo que implica sobrecarga de tareas para empleados judiciales. Otro punto es la falta de información previa con la que llegan los jurados al debate sobre la duración y las implicaciones de su presentación; en relación a esto, la extensión de estos juicios pone en tensión el desarrollo adecuado del juicio con las responsabilidades laborales y familiares de los jurados.

Por otra parte, la CPM observó la falta de condiciones que garanticen un espacio seguro para el testimonio de las víctimas, muchos de ellos fueron sometidos a esperas desmedidas y en malas condiciones. Mientras que, en algunos casos, los funcionarios judiciales tampoco establecieron mecanismos de tutela durante sus declaraciones frente al acoso y vehemencia de los abogados defensores en el marco del contra-examen.