HISTORIA
En esta vivienda, adquirida por el Ejército y conocida con el nombre de Casa de Piedra, funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar. Además de funcionar como CCD también fue un centro de información, ya que en esa misma casa tenía sede el Destacamento 201 de Combate, dependiente de la Escuela de Inteligencia del Comando de Institutos Militares de Campo de Mayo y ubicada en el Área 400 dentro de la Zona 4.
El área 400 tenía jurisdicción sobre los partidos de Zárate y Campana, una de los focos industriales más importantes en la provincia de Buenos Aires. En el marco del plan sistemático de terror y exterminio se pusieron en funcionamiento alrededor de 15 centros clandestinos de detención.
Parte de los hechos ocurridos en el área 400 fueron juzgados por el Tribunal Oral 1 de San Martín en el marco de la mega causa Campo de Mayo. A ese tramo del juicio se lo conoce como «Campo de Mayo IX» o «juicio de los trabajadores» porque las víctimas del juicio fueron mayormente trabajadores navales y ceramistas, que actuaban como delegados de base o activistas sindicales.
Fotografías: Web