HISTORIA

El museo está emplazado en el predio del Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma)

Fue creado en el año 2014 y promueve la reivindicación de la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur, el Sector Antártico y el Mar Circundante conforme los lineamientos de la disposición transitoria número uno de la Constitución Nacional.
Al ingresar al predio se encuentra con dos sectores claramente identificados: el Museo instalado en el edificio y un espacio abierto que representa, en agua, tierra y piedras, el contorno en sobre relieve de las Islas Malvinas y la silueta del ARA «General Belgrano», hundido por las fuerzas británicas durante el conflicto de 1982. En el sector interno, el edificio está estructurado en tres niveles, con diferentes salas temáticas que incluyen muestras interactivas, audiovisuales, objetos históricos, textos literarios, imágenes fijas, pinturas, cartas y documentos históricos, sonido ambiente, fotografías, mapas y planos.

EL SITIO HOY

Difundir, comunicar, exhibir y concientizar acerca de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, particularmente las Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Organizar y promover la realización de actividades, jornadas, simposios y eventos en el país y en la región, tendientes a reforzar las acciones precedentes

El recorrido del Museo se divide en 4 ejes temáticos: ¿Qué hay en Malvinas?, Por qué las Malvinas son argentinas?, La guerra de Malvinas, Posguerra y Democracia

GESTIÓN

Ministerio de Cultura de la Nación

CONTACTO

http://museomalvinas.cultura.gob.ar/

 

Fotografías: Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur