MAM
El Museo de Arte y Memoria (MAM) se abrió en diciembre de 2002 y significó la puesta en acto de un deseo que la Comisión por la Memoria (CPM) tenía desde sus inicios: contar con un espacio de sensibilización y transmisión de la memoria social que abriera el debate por la promoción y defensa de los derechos humanos en la Argentina a través del arte.
Desde entonces, la CPM se dedicó a reunir, promover y hacer circular la obra de diferentes artistas, conformando un profuso patrimonio donde destacan obras de Carlos Alonso, Ricardo Carpani, Miguel Alzugaray, Hebe Redoano, Luis Felipe Noé, León Ferrari, Ricardo Carpani, Roberto Páez, Juan Carlos Romero, Adolfo Nigro, Horacio Zabala, Marcelo Brodsky, Helen Zout, Lucila Quieto, Martín Oesterheld, Sebastián Díaz Morales.
Desde 2004 las muestras desarrollan temas del presente vinculados a las violaciones a los derechos humanos en lugares de encierro, la tortura, la exclusión, la discriminación, la identidad y la diversidad.

Directora: Laura Ponisio
Equipo de trabajo: Javier Ponce, Luciana Figuretti, Analía Sancho y Nuria Zanetto
