Nora Morales de Cortiñas

Nora nació en 1930 en pleno centro de Buenos Aires. “Porteñísima”, según su propia definición, aunque en el año 1952 se mudó con su marido a Castelar, en el partido de Morón, y vivió allí hasta su muerte.
De chica no pudo terminar el secundario porque junto a sus cuatro hermanas mujeres ayudaban en el negocio de su padre. Más tarde estudió Alta Costura y muchos años después, psicología social. Tuvo dos hijos, Carlos Gustavo y Marcelo.
El 15 de abril de 1977 secuestraron a Carlos Gustavo. Nora tenía entonces 47 años y se sumó a otras madres en la misma situación con las que conformó la organización Madres de Plaza de Mayo. En 1986, luego de la ruptura de la organización, fue parte de Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora, de la que fue presidenta durante muchos años. Participó también de FEDEFAM y desde 2015 fue integrante de la Comisión Provincial por la Memoria.
Luchadora incansable por la defensa de los derechos humanos, murió a los 94 años el 30 de mayo de 2024.
Nora was born in 1930 in the heart of Buenos Aires. She called herself “porteñísima”, a description of someone extremely from the capital city, although in 1952 she moved with her husband to Castelar, in the Morón district, and lived there until her death.
As a child, she was unable to finish high school because she and her four sisters helped in her father’s business. Later, she studied high fashion design and, many years later, social psychology. She had two sons: Carlos Gustavo and Marcelo.
Nora was 47 years old when, on April 15, 1977, Carlos Gustavo was kidnapped. Nora joined other mothers in the same situation in forming the Mothers of the Plaza de Mayo organization. In 1986, after the organization’s dissolution, she joined the Founding Mothers of the Plaza de Mayo Line, of which she served as president for many years. She also participated in FEDEFAM and, since 2015, has been a member of the Provincial Commission for Memory.
A tireless fighter for human rights, she died at the age of 94 on May 30, 2024.