Datos sobre la población actualmente detenida bajo custodia del SPB en cárceles, alcaidías y con monitoreo electrónico.
Población carcelaria. Al mes de febrero de 2023, 51.989 personas se encuentran privadas de libertad en el SPB. Esto representa un aumento del 3% con respecto al mismo mes del año pasado.
Población detenida en el SPB, febrero 2023
Fuente: CPM en base a datos de población detenida provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Nota: La variación intermensual compara el último mes informado con el mes inmediatamente anterior; la variación interanual compara el último mes informado con el mismo mes del año anterior.
Situación procesal. El 51% de la población actualmente detenida en el SPB se encuentra bajo modalidad de prisión preventiva o sin condena firme.
Población detenida en el SPB, según situación procesal, febrero 2023
Fuente: CPM en base a datos de población detenida provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Nota: La columna “Otra situación” incluye personas que figuran en los registros oficiales como “sobreseídas” o “sin prisión preventiva”.
Género. El 94.6% de la población actualmente detenida en el SPB está conformada por varones, representando las mujeres el 5.2% y la población trans el 0,2%.
Población detenida en el SPB, según género atribuido por la fuente, febrero 2023
Fuente: CPM en base a datos de población detenida provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Género y situación procesal. La proporción de personas procesadas es mayor, pero esa diferencia es más marcada en la población de mujeres y sobre todo en la población trans.
Población detenida en el SPB, según situación procesal y género atribuido por la fuente, febrero 2023
Fuente: CPM en base a datos de población detenida provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires. Nota: Los valores están expresados en porcentaje. La columna “Otra situación” incluye personas que figuran en los registros oficiales como “sobreseídas” o “sin prisión preventiva”.
Progresividad de la pena. De la población detenida en el SPB, sólo aquella con condena firme puede acceder a derechos establecidos en el régimen de progresividad de la pena. De esta parte, sólo el 15% se encuentra actualmente dentro de este régimen, ya sea con salidas transitorias, con régimen abierto o con monitoreo electrónico.
Población penada en el SPB con acceso al régimen de progresividad de la pena, según tipo de derecho, febrero 2023
Fuente: CPM en base a datos de población detenida provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.
Embarazadas y/o con hijes en el encierro. En febrero de 2023, 58 detenidas se encontraban criando a sus hijes y/o cursando un embarazo dentro de una unidad penitenciaria del SPB. Asimismo, 28 niñes viven hoy en una unidad penitenciaria bonaerense bajo cuidado de madres privadas de libertad.
Mujeres embarazadas y/o con hijes viviendo en cárceles del SPB, enero 2023
Fuente: CPM en base a datos de población detenida provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires.