La CPM, en su rol de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, toma conocimiento, registra e interviene en casos de violencia policial. El control policial sobre el territorio bonaerense conlleva prácticas violentas contra la población, fundamentalmente los sectores más jóvenes y vulnerables. Agresiones verbales y físicas, hostigamiento, detenciones arbitrarias, requisas o cacheos en la vía pública, armado de causas, son algunas de las prácticas de violencia policial que, en ciertos casos, llevan a la muerte.

La información pública sobre la violencia policial es escasa. Los pocos registros existentes no dan cuenta de la complejidad del fenómeno o no alcanzan un nivel de cobertura significativo. Por ejemplo, el Registro de Violencia Institucional (RVI) de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires, releva únicamente hechos denunciados judicialmente.

La violencia policial es una práctica tan extendida y cotidiana, que su registro cuantitativo se vuelve dificultoso. No obstante, el relevamiento cualitativo ha permitido generar categorías de análisis para el abordaje de casos y la producción de informes. La CPM releva estos hechos a través de sus programas Violencia policial y Recepción de denuncias, y como parte del Registro Nacional de Casos de Tortura policial.

Esta sección contiene datos del Registro CPM de muertes por uso de la fuerza policial, que desde el año 2016 releva homicidios producidos por agentes policiales en territorio bonaerense. Además, la CPM se encuentra trabajando en la producción de otros indicadores sobre violencia policial, que serán publicados próximamente en esta página.

Datos destacados

Muertes por uso de la fuerza policial 2023

0

Datos a febrero de 2023

Muertes por uso de la fuerza policial

0

Datos 2016 – 2021

Muertes provocadas con el arma reglamentaria

0%

Datos 2016 – 2021 

Policías fuera de servicio al momento de producir la muerte

0%

Datos 2016 – 2021 

Sub-secciones

HECHOS DE VIOLENCIA POLICIAL
ingresar
MUERTES POR VIOLENCIA POLICIAL
ingresar