La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organizó una nueva jornada de trabajo con la comunidad senegalesa de La Plata para seguir fortaleciendo espacios de intervención frente a la múltiples prácticas de hostigamiento, persecución y violencia policial que vienen los migrantes que trabajan como vendedores ambulantes.

El encuentro contó también con la participación de integrantes de La Ciega, colectivo de abogadxs populares, y de la cátedra de etnografía de la carrera de Antropología de la facultad de Ciencias Naturales y Museo de las UNLP. Estas organizaciones también vienen articulando acciones con la comunidad senegalesa; conjuntamente con estos actores institucionales, se pensó durante el encuentro estrategias de acompañamiento y capacitación para los migrantes.

En ese sentido, la CPM compartió un video institucional que se realizó con integrantes de la comunidad que alerta sobre situaciones de violencia policial y la persecución por parte de empleados municipales. En ese sentido, se remarcó la preocupación por la creación de la Guardia Urbana de Prevención y la presentación del anteproyecto del nuevo código de convivencia que criminaliza la venta ambulante, vulnerando aún más los derechos de esta comunidad.

El coordinador del área de Justicia y Seguridad Democrática de la CPM Rodrigo Pomares participó de la jornada y señaló la importancia de fortalecer el registro de las acciones de hostigamientos y violencia policial que sufren diariamente como una herramienta para la defensa de sus derechos.

Share This