Gacetillas
LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS EVALUA A LA ARGENTINA Negacionismo y hostilidad del gobierno argentino en la 83° sesión del Comité Contra la Tortura de la ONU
El Comité contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (ONU) evalúa periódicamente el cumplimiento de dicha Convención internacional de parte de los países que la suscribieron. En nuestro país esta tiene jerarquía constitucional y el estado está tan...
NI OLVIDO NI PERDÓN Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina
Este viernes 14 de noviembre a las 18 horas se inaugura en la sede de la Comisión por la Memoria (calle 54 N° 487, La Plata) una exposición que recorre 40 años de registro audiovisual de procesos por delitos de lesa humanidad. Organizada por el organismo y los...
SERVICIO PENITENCIARIO BONAERENSE Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la cárcel de Varela
En la noche del 1° de noviembre Cristian Moyano fue sacado por cinco agentes penitenciarios de su celda en el pabellón E1 de la Unidad Penitenciaria 24 del Servicio Penitenciario Bonaerense ubicada en Florencio Varela. De acuerdo a la reconstrucción de los hechos...
COMISARÍA 2da DE ENSENADA Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos
Durante la madrugada del 21 de octubre de 2024, las personas detenidas en la comisaría 2ª de Ensenada fueron brutalmente reprimidas, torturadas y vejadas. Ahora, el Juzgado de Garantías 2 de La Plata, a cargo de Eduardo Silva Pelossi, ordenó la detención de cinco...
COMENZÓ EL XXIV ENCUENTRO DE JÓVENES Y MEMORIA Más de 12 mil jóvenes para contar las memorias y luchas por los derechos humanos de las comunidades bonaerenses
Este domingo 12 de octubre comenzó en Camet el XXIV encuentro de Jóvenes y Memoria, el programa educativo en memoria y derechos humanos que la Comisión Provincial por la Memoria realiza desde 2002 y reúne a escuelas secundarias y organizaciones territoriales de toda...
A 20 AÑOS DE LA PRIMERA IDENTIFICACIÓN DE VÍCTIMAS DE VUELOS DE LA MUERTE Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito de la conciencia democrática”
La Comisión Provincial por la Memoria, junto a la Embajada de Francia en Argentina y el Municipio de General Lavalle, realizó un acto homenaje a las víctimas de los vuelos de la muerte en el espacio de memoria Cementerio de General Lavalle. Este año se cumplen 20 años...
Declaraciones
Una muerte que implica a la Patrulla Municipal de Vicente López y a la Policía Bonaerense
Frente a la enorme gravedad institucional que implica la muerte de Octavio Buccafusco, luego de la violenta y arbitraria detención por agentes de la Patrulla Municipal de Vicente López y de la Policía Bonaerense, la Comisión Provincial por la Memoria reclama una...
Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos de justicia
La Comisión Provincial por la Memoria alerta sobre la gravedad de los hechos ocurridos en la comisaría 1ª de la ciudad de Olavarría, perteneciente a la Policía Bonaerense, y exige una investigación judicial y administrativa adecuada, con celeridad y contemplando los...
Una Policía Federal por fuera de la ley
La modificación del Estatuto de la Policía Federal Argentina, realizada mediante el decreto 338/25 del Poder Ejecutivo Nacional, representa una nueva reforma legal inconstitucional por el procedimiento empleado y los derechos esenciales que afecta. En primer lugar es...
Proscripción política
La Comisión Provincial por la Memoria expresa su enorme preocupación ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El fallo legitima una causa viciada por la parcialidad y la arbitrariedad y por tanto constituye un acto de proscripción política de...
Esa cruel celebración de la muerte
La Comisión Provincial por la Memoria expresa su rechazo a las declaraciones de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich avalando la intervención armada de un agente de la Policía Federal que, realizando al menos 11 disparos con su arma reglamentaria en...
Niño de 10 años herido por la policía: transformar urgente las políticas de seguridad
El día jueves 22 de mayo, un niño de 10 años fue víctima de uno de los disparos con balas de goma ejecutados por un agente de la Policía Bonaerense en el Barrio IAPI del partido de Quilmes. Seis postas impactaron en su rostro a escasa distancia y provocaron heridas...











