Gacetillas
CONSERVACIÓN Y ACCESO PÚBLICO La UNESCO declaró patrimonio documental de la humanidad el registro audiovisual de la CPM sobre juicios de lesa humanidad
El reconocimiento al amplio e inédito trabajo de registro audiovisual llevado a cabo por la Comisión Provincial por la Memoria desde el 2006 –año del comienzo de los juicios por crímenes de lesa humanidad tras la nulidad de las leyes de impunidad- se dio en el marco...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos tratará el caso de las torturas en Malvinas
Tras 8 años de trámite, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió el pedido realizado por el Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas-La Plata (CECIM) para que se declare la responsabilidad del Estado argentino por no investigar ni juzgar las...
La CPM reunió a 20 mil jóvenes en Chapadmalal: por una democracia con más derechos
Durante el último mes, unos 20 mil jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires participaron del XXII encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, un programa que la Comisión Provincial por la Memoria realiza desde hace 22 años y se constituyó en una referencia en...
Encuentros nacionales para fortalecer la democracia frente al avance de la derecha
Entre el 23 y el 25 de noviembre la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) organiza en el Complejo turístico de Chapadmalal, el IX Encuentro Nacional de Familiares víctimas de la tortura y otras violencias estatales y el VII Encuentro de Organizaciones y espacios de...
ARCHIVOS DE CASI 100 AÑOS DE HISTORIA DEL MOVIMIENTO EN ARGENTINA La CPM y OTRANS presentan la primera muestra alternativa e itinerante del Museo Travesti Trans
Este miércoles 8 de noviembre a las 11:30 horas, se inaugura en el auditorio de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) la muestra del Museo Travesti Trans Argentina que recorre a través de archivos, objetos y documentos casi cien años de historia del movimiento...
LA CPM REÚNE EN CHAPADMALAL A MÁS DE 18 MIL JÓVENES Comenzó el XXII encuentro de Jóvenes y Memoria: las historias de estos 40 años de democracia en las voces de las nuevas generaciones
Hasta el 2 de diciembre, más de 18 mil jóvenes de toda la provincia de Buenos Aires participarán del encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria, el programa que la Comisión Provincial por la Memoria realiza de manera ininterrumpida desde hace 22 años. "Vamos a cumplir...
Declaraciones
Viejas reformas liberales, nuevas restricciones de derechos para el pueblo argentino: nada nuevo bajo el sol
El denominado “Proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” anunciado por el presidente Javier Milei se fundamenta en la pretensión de retomar los principios de la Constitución de 1853 cuyo modelo, según versa el fundamento del...
Sin derecho a la protesta no hay democracia
La Comisión Provincial por la Memoria expresa su rechazo y profunda preocupación por la Resolución 943/23 del Ministerio de Seguridad de la Nación que establece el protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación.Las medidas...
Pronunciamiento del Comité Nacional y el Consejo Federal de Mecanismos Locales sobre el protocolo anti piquete
El Comité nacional para la prevención de la tortura y el Consejo federal de Mecanismos Locales para la prevención de la tortura, con motivo de la promulgación del Protocolo para el mantenimiento del orden público ante el corte de vías de circulación por parte del...
Violencia política nunca más
En las últimas semanas han ocurrido en el distrito de Punta Indio episodios de vandalización de espacios públicos claramente significativos en las luchas por los derechos humanos y la memoria. El 19 de noviembre fueron atacadas las sedes de la Dirección de Géneros de...
Salvar la democracia: no hay libertad sin igualdad
El escenario de competencia electoral se inscribe en la celebración de los 40 años de democracia ininterrumpida en nuestro país. Recordemos que desde 1930 la intervención de las Fuerzas Armadas en la vida política del país impidió la consolidación de una democracia...
Declaración ante el encapsulamiento y represión a la marcha al Cementerio general a 50 años del golpe de Estado civil militar
A 50 años del Golpe de Estado Civil Militar, como Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas, ex- centro de secuestro, tortura y exterminio de la DINA, testimonio y prueba física de los crímenes de lesa humanidad que fue capaz de realizar nuestro propio Estado,...