La ley 14.687/14 de violencia institucional promueve la creación de unidades fiscales especializadas y establece una serie de criterios para la investigación. Según la información disponible en el sitio web de la Procuración General, solamente existen 8 dependencias judiciales dedicadas exclusivamente a investigar la violencia estatal en la provincia de Buenos Aires: 3 Fiscalías de violencia institucional y delitos en unidades carcelarias (Azul, Nº 9 Florencio Varela, Nº 8 Lomas de Zamora), 3 Ayudantías Fiscales de delitos en unidades carcelarias (Azul, La Plata, San Martín), 1 Ayudantía Fiscal de apremios ilegales, severidades y vejaciones (La Matanza) y 1 Ayudantía Fiscal de delitos de gravedad institucional (La Matanza). La misma ley ordenó la creación de un registro de violencia institucional (RVI), que desde 2018 recolecta datos sobre delitos cometidos por funcionarios públicos sin que esto contribuya al desarrollo de estrategias para investigarlos.
IPP por violencia institucional. Entre 2014 y 2021, se iniciaron 31.708 causas por violencia institucional. Representan apenas el 0,5% del total de causas iniciadas en el FCC en ese periodo. 2 de cada 3 IPP se inician ante la denuncia de las propias víctimas o terceras personas. Para visualizar este dato desagregado por departamento judicial ver acá.
Lugar de los hechos de violencia. El 50% de las causas iniciadas refieren a hechos de violencia institucional ocurridos en lugares de encierro y otro 33% en la vía pública.
Víctimas. El 80% de las víctimas fueron varones mayores de edad.
Instituciones. El 63% de las causas iniciadas por violencia institucional son contra miembros de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, seguidos por personal del SPB en un 28,5%. En total, el 97% de las causas por violencia institucional tienen a miembros de las fuerzas policiales y de seguridad como personas presuntamente autoras.
Imputación. De las personas presuntamente autoras en las causas por violencia institucional, solamente el 3% ha sido imputada formalmente. Casi la totalidad de las personas imputadas pertenecían a fuerzas policiales y de seguridad. 254 de 353 a la policía bonaerense.
Imputación y coerción. De las 353 personas imputadas, el 67% se encontraba en libertad al momento del registro.
Delitos. El 38% de los delitos registrados en las causas entre 2018 y 2021, han sido “severidades, vejaciones y/o apremios ilegales”, seguidas de un 20% de “abusos de autoridad”. Solamente 28 (de más de 18.000 delitos registrados) fueron registrados como “torturas”.
Delitos registrados en las causas iniciadas por violencia institucional, Provincia de Buenos Aires, 2018-2021
Delitos | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | Total | Porcentaje |
---|---|---|---|---|---|---|
Severidades vejaciones y/o apremios ilegales a presos | 1.679 | 1.194 | 830 | 644 | 4.347 | 23.2% |
Abuso de autoridad | 1.288 | 918 | 727 | 844 | 3.777 | 20.2% |
Vejaciones y/o apremios ilegales en acto de servicio | 915 | 730 | 576 | 549 | 2.770 | 14.8% |
Otros | 298 | 591 | 548 | 571 | 2.008 | 10.7% |
Incumplimiento de los deberes de funcionario público | 449 | 337 | 184 | 213 | 1.183 | 6.3% |
Amenazas | 462 | 229 | 208 | 215 | 1.114 | 6.0% |
Lesiones (graves, leves y culposas) | 441 | 294 | 197 | 162 | 1.094 | 5.8% |
Delitos contra la propiedad | 287 | 221 | 181 | 196 | 885 | 4.7% |
Otros delitos contra la libertad | 182 | 142 | 102 | 130 | 556 | 3.0% |
Otros delitos contra la administración pública | 166 | 99 | 46 | 79 | 390 | 2.1% |
Homicidios dolosos (simple y agravado) | 75 | 87 | 70 | 83 | 335 | 1.8% |
Abuso sexual | 30 | 16 | 20 | 18 | 84 | 0.4% |
Abuso de armas | 30 | 9 | 12 | 19 | 70 | 0.4% |
Homicido agravado cometido por un miembro de fuerza de seguridad pública | 21 | 8 | 13 | 18 | 60 | 0.3% |
Torturas | 6 | 4 | 7 | 11 | 28 | 0.1% |
Otros delitos contra las personas | 5 | 4 | 12 | 6 | 27 | 0.1% |
Total | 6.334 | 4.883 | 3.753 | 3.758 | 18.728 | 100.0% |
Fuente: CPM en base a RVI de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires.
Nota: La categoría “Otros” es propia de la fuente e incluye “autolesiones”, “averiguación de causales de muerte”, “averiguación de ilícito”, “averiguación de paradero”, “comisión de delito de acción pública”, “denuncia”, entre otras. La cantidad de delitos es mayor a la cantidad de IPP porque cada causa puede tener registrado más de un delito.
Delitos imputados. Entre 2018 y 2021, se imputaron formalmente 792 delitos de violencia institucional. Se registraron 10 delitos caratulados como “torturas” y 8 como “severidades, vejaciones y/o apremios ilegales”, pese a que estos últimos representan la mayoría de delitos registrados en todas las causas del RVI (7.117).
Delitos imputados formalmente en causas iniciadas por violencia institucional, Provincia de Buenos Aires, periodo 2018-2021
Tipo de delito | Cantidad | Porcentaje |
---|---|---|
Homicidios dolosos (simple y agravado) | 110 | 13,9% |
Delitos contra la propiedad | 86 | 10,9% |
Incumplimiento de los deberes de funcionario público | 69 | 8,7% |
Privación de libertad | 67 | 8,5% |
Otros delitos contra la administración pública | 58 | 7,3% |
Homicidio agravado cometido por un miembro de fuerza de seguridad pública | 55 | 6,9% |
Vejaciones y/o apremios ilegales en acto de servicio | 52 | 6,6% |
Encubrimiento | 37 | 4,7% |
Abuso sexual y delitos contra la integridad sexual | 36 | 4,5% |
Amenazas | 33 | 4,2% |
Abuso de armas | 27 | 3,4% |
Delitos contra la seguridad pública | 27 | 3,4% |
Abuso de autoridad | 27 | 3,4% |
Lesiones (graves, leves y culposas) | 25 | 3,2% |
Otros delitos contra la libertad | 18 | 2,3% |
Abandono de persona | 17 | 2,1% |
Delitos contra la fe pública | 17 | 2,1% |
Otros delitos contra las personas | 13 | 1.6% |
Torturas | 10 | 1,3% |
Severidades vejaciones y/o apremios ilegales a presos | 8 | 1,0% |
Total | 792 | 100,0% |
Fuente: CPM en base a RVI de la Procuración General de la provincia de Buenos Aires.
Nota: La categoría “Otros” es propia de la fuente e incluye “autolesiones”, “averiguación de causales de muerte”, “averiguación de ilícito”, “averiguación de paradero”, “comisión de delito de acción pública”, “denuncia”, entre otras. La cantidad de delitos es mayor a la cantidad de personas imputadas porque cada persona puede estar imputada en más de un delito. La cantidad de estos delitos puede diferir de la totalidad de delitos registrados porque, al momento de la imputación, puede cambiar la carátula de la causa.
Causas finalizadas. De las causas iniciadas entre 2018 y 2020, el 53% (6.720) se encontraba finalizadas en 2021. Las restantes (5.526) continuaban en trámite. Entre las finalizadas, el 70% fueron archivadas, el 23% desestimadas y sólo el 3% elevadas a juicio.
Muertes por violencia institucional
Violencia de género e institución. 267 causas registradas en el RVI también fueron asignadas al Registro de violencia familiar y de género (REVIFAG) por los hechos denunciados. 256 de 267 tenían como presuntos autores a miembros de las fuerzas policiales y de seguridad. 202 correspondían a personal de la policía bonaerense.
Lugares de la violencia de género. La mitad de las causas (136 de 267) refieren a hechos violentos ocurridos en los domicilios particulares de los agentes estatales y/o de las víctimas.